SUSCRÍBETE
Recibe los últimos artículos de La Discrepancia
- Elecciones en la República Cooperativa de Guyana (2025)
- Bukele, como otros, se insiste demasiado
- Nuevo curso político
- Mala rima. Respuesta a Carlos Miranda (I)
- Colombia: disputa criminal y violencia armada (2025)
- El gran engaño: cuando el poder económico silencia a la democracia
- Gran Circo Acrobático de China
- … si no le gustan, tengo otros
Browsing: Política
Para aquellos que desde el Gobierno actual piensan que el olvido es la muerte de las cosas, o que hay que aprender a olvidar para poder seguir adelante, les tengo que recordar que el olvido es un viaje a la nada; si el olvido que imponen es la ausencia del recuerdo, la memoria de las víctimas y nuestra propia memoria
El peligro de que prime el partido político y el de sus dirigentes sobre el interés general Tal y como…
La denuncia que como editor de El Nacional he venido realizando contra la empresa Telefónica -desde hace cuatro años- no…
(Serie televisiva de horror) Capítulo 1. Rutte deseaba escribir un mensaje triunfal a Trump. Había que halagarle para que no…
Cuando Sánchez recorrió kilómetros y kilómetros por carretera para recabar el apoyo de las agrupaciones socialistas en España para ser…
Análisis Universo Trump
Todos sabemos lo que es el cuñadismo. En términos coloquiales, suele tener dos significados: Por un lado, nos podemos referir…
Me he tomado la molestia de recopilar algunos datos económicos que cualquiera puede verificar consultando las páginas de datosmacro.com, newtral.es, Funcas, Banco de España, INE, etc. Estos arrojan un desempeño económico muy positivo desde mayo de 2018 —fecha de la moción de censura de Sánchez a Rajoy—, que contradice el mito de que la izquierda gestiona la economía peor que la derecha.
Lo que está pasando en España es tremendo. No sé puede orillar, disimular, encubrir, distraer con el novio de Ayuso,…
(Lectura rápida 😊) Lo que más mata es el ridículo. Se puede hacer de muchas maneras, pero a quienes más…
La Libertad Avanza (LLA), el partido oficialista liderado por Javier Milei, se impuso con claridad en las elecciones legislativas de…
El Partido Popular ha anunciado la celebración de un congreso ordinario para primeros de julio. Hace ocho años que no…
Salida de investigadores de EE.UU.
Europa no es perfecta. Lo sabemos. Pero sigue siendo una tierra donde el tiempo puede detenerse un momento, donde la historia pesa, pero también enseña, donde el debate no siempre termina en insultos.
Trump tiene otras prioridades que ocuparse de Europa. China, los aranceles, Israel, los países árabes, los vecinos canadiense y…
Un ejercicio interesante y clarificador de la situación actual de las administraciones públicas es comparar la resistencia y fuerza de…
Durante la Guerra Fría, el Presidente Richard Nixon ideó una estrategia conocida como la teoría del loco : hacer al…
El Gobierno de la Nación está adoptando un discurso bolivariano. Insatisfecho por la insuficiente fractura que impulsa por interés…
Los think tanks son instituciones de investigación y análisis que se dedican al estudio de cuestiones políticas, económicas, medioambientales, sociales…
¿Hay alguien al mando? La Unión Europea se ha consolidado como un espacio de diálogo constante, pero, a menudo, de…
La conspiración, los ocultos planes de una camarilla siniestra como explicación de los fenómenos sociales, es el asidero de los…
El apagón eléctrico producido estos pasados días en la Península Ibérica nos ha retrotraído, por breves horas al siglo XVIII,…
El reciente lanzamiento del think tank La Plaza del Círculo, impulsado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, sin…
Después de las medidas radicales adoptadas del día 2 de abril por el Presidente Trump, en el que llamó “Día de la Liberación”, se…
Hasta ahora, el discurso oficial de la socialdemocracia ha sido que el desarrollo industrial debe orientarse hacia sectores sostenibles y con futuro: transición energética, digitalización, salud pública.
Consecuencia del repaso al papado de Francisco, voy viendo que todo el mundo critica cosas de la Iglesia, olvidando varios…
Las palabras están para describir la realidad, aunque el uso que suele hacerse de ellas es tratar de enmascararla. El emperador…
Tanto Nixon como Trump afrontaron el dilema fundamental de toda potencia hegemónica: cómo mantener un orden global favorable a sus intereses cuando los recursos internos no alcanzan para sostenerlo.
Un informe exclusivo de The Washington Post revela que cientos de mercenarios del autodenominado Ejército Popular Saharaui, brazo armado de…
El estudio del excepcionalismo americano y la ausencia de partidos socialistas en EEUU es un clásico de la sociología que…
El caos arancelario: una tormenta anunciada La semana del 7 al 12 de abril de 2025 quedará marcada en la…
En la época, formar parte del Colegio de Abogados, equivalía por lo menos a trabajar en un ministerio en un cargo de máxima confianza. Comunicados de prensa constantes, reclamaciones democráticas, solicitudes de reducción de penas, defensa de procesados y seguimiento de todas las vicisitudes que la transición democrática cruzaba en nuestro camino incluidas las solicitudes de indulto para Puig Antich y miembros de ETA.
En este escenario de incertidumbre líquida, la relación entre España y Marruecos, tejida a lo largo de siglos de historia compartida, se erige como un microcosmos de los desafíos y las oportunidades que definen nuestro tiempo.
O proxecto Altri-Greenalia para instalar unha planta de celulosa en Palas de Rei (Lugo) pretende obter 250 millóns de euros…
El Consejo de Ministros ha aprobado un decreto sobre universidades, actualmente en proceso de audiencia pública, que establece requisitos más…
Es una gran paradoja: la ideología parece ocupar hoy en el debate público un extraordinario relieve, pero al mismo tiempo…
La reciente intervención del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacando de la chistera “la cuestión universitaria” ha reavivado un debate que, lejos de ser constructivo y esencial para España, tiene más pinta de convertirse en un nuevo campo de batalla de la guerra ideológica por el relato.
En el tercer programa de Artículo 47 nos acercamos más a la situación de la vivienda de protección oficial en…
Después de dos meses de presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos, resulta muy evidente su deriva antidemocrática, tanto…
La Discrepancia viaja hasta el estudio de Paco Cruz de Castro, donde hemos podido conocer mejor la obra y sobre…
El jueves 20 de marzo volví a acudir como público a la Asamblea de Madrid, con ocasión de una PNL…
Rodríguez y Acedo Rico hablan en esta segunda entrega de Artículo 47 de la vivienda social, al hilo de la…
Por Decreto de 29 de noviembre de mayo de 1931 se crea el Patronato de Misiones Pedagógicas, para luchar contra…
En un mundo en constante evolución, nos encontramos en medio de lo que podríamos denominar una «gran transformación», comparable en…
Estos días está circulando por EEUU una imagen de los últimos presidentes del país con la que se pretende ridiculizar…
Proliferan los llamados a la unidad de Europa, realidad política de valores y libertades, el espacio económico y social más avanzado del…
El sistema ondea entre el populismo y la preservación de las instituciones El crecimiento de movimientos políticos radicales, ya sea…
La percepción es ya ampliamente compartida: vivimos una brusca aceleración de los tiempos. En medio de la sacudida provocada…
Escucho a Juanjo Millás contar que un amigo suyo, que actuaba como ojeador de fútbol para Helenio Herrera, pareja de…
Como argumenté en un trabajo anterior, las iniciativas de Trump contra Europa, unidas a la agresión de Putin a la soberanía…
Antes, Macron era coleguilla de Trump. También se besuqueaba desde la punta de una eterna mesa blanca con Putin que ahora le rememora el final de Napoleón,…
Los ciudadanos no pueden permitirse la ingenuidad de pensar que la democracia es un sistema sólido e inquebrantable. La historia demuestra que puede desmoronarse con una rapidez aterradora si se permite que el poder político controle la información.
Hoy damos la bienvenida al nuevo programa de La Discrepancia. Artículo 47, un espacio en el que vamos a analizar…
Más acciones correctoras y de prevención de los cambios inevitables, y menos discursos de justificativos de nuevas imposiciones verdes no pocas de ellas de dudoso efecto medioambiental,
Ernst Kantorowicz fue un historiador alemán del siglo XX, estudioso de la política medieval. Su obra más conocida se titula…
“La guerra es la prosecución de la política por otros medios”, escribía el célebre general prusiano Carl von Clausewitz. Raramente una…
Este jueves se ven Sánchez y Feijoo para tratar algo fundamental: nuestra seguridad internacional. La defensa de España. Los demás partidos…
A pesar del caos que suponen las declaraciones diarias de Donald Trump, anunciando un día unas decisiones y desdiciéndose de…
INFORME LA DISCREPANCIA El artículo 150.2 de la Constitución Española permite al Estado transferir o delegar en las Comunidades Autónomas,…
Una tragicomedia en tres actos sobre la posverdad y el espectáculo político Prólogo: La Era de la Desinformación Vivimos en…
Este siglo XXI se está caracterizando por la polarización y una visión reduccionista y simplista de la realidad. Tampoco nos debemos dejar…