SUSCRÍBETE
Recibe los últimos artículos de La Discrepancia
Autor: Ana de Santos

En el último programa de esta temporada, los expertos de La Discrepancia, Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico hacen un repaso desde la planificación del Ensanche de Vallecas, en la que Acedo-Rico tomó parte, hasta la situación actual, que sin calificar de burbuja inmobiliaria, Julio Rodríguez pone la vista en el ambiente de satisfacción por la subida del precio de la vivienda, muy similar al anterior a la crisis inmobiliaria que sufrió España y que ha acarreado muchos problemas políticos, en opinión del expresidente del Banco Hipotecario. No te pierdas el programa completo, una emisión «muy de sobremesa», en la que…
Una semana más, Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico se dan cita en LaDiscrepancia para abordar las últimas novedades en temas de vivienda, en esta ocasión para hablar de la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que busca favorecer el alquiler asequible. Para Rodríguez el principal escollo que se encontrará la proposición socialista será el «extender la desgravación hasta el 100% en caso de una reducción no muy alta del alquiler». Los expertos en vivienda de LaDiscrepancia debaten sobre las posibilidades para mejorar el alquiler asequible en nuestro país. «Parece que el único sistema que funcionó en España…
Esta semana, Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico analizan las conclusiones del libro de Javier Burón, El problema de la Vivienda. Los expertos en vivienda de LaDiscrepancia hablan de la evolución histórica del mercado inmobiliario en nuestro país. Planificación territorial, precios, evolución del mercado… Acedo-Rico y Rodríguez buscan las causas y las soluciones para un sector que cada día tiene mayor peso en nuestra actualidad. Fernando Acedo-Rico señala la importancia de que haya una «mayor proactividad por parte de la Administración para generar vivienda» y explica que «el 32% del coste de una casa se va en el suelo». Para el…
Un lunes más, Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico analizan el mercado inmobiliario en España. En esta ocasión, los expertos en vivienda de LaDiscrepancia hablan de cómo ha evolucionado el mercado en el primer trimestre de 2025. Rodríguez habla de crecimiento en las ventas y en la oferta, pero al mismo tiempo señala que hay un 20% más de solicitudes que en 2024. Por su parte, Acedo-Rico explica que «mientras no consigamos acortar los plazos es muy difícil a corto plazo que pueda mejorar el mercado de la vivienda». Los expertos de La Discrepancia hablan de «la historia de las dos…
La madrileña calle de Tibulete ha vuelto a ser noticia estos últimos días y de nuevo ha sido con motivo de las actuaciones que está llevando un fondo de inversión en uno de los edificios de la calle. En Artículo 47 analizamos este problema específico, el de los llamados «fondos buitre», pero también la base del mismo, que es la importancia de la rehabilitación de edificios. Julio Rodríguez explica cómo funcionan este tipo de fondos y cómo influyen en un problema social tan importante como es el acceso a la vivienda. Fernando Acedo-Rico señala que «si hay una asignatura pendiente…
La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE) advierte de los posibles problemas que se generarán estos días debidos al aumento de desplazamientos hacia y desde Roma con motivo del funeral del Papa Francisco. La Ferderación señala que, en los últimos días y de cara al fin de semana del funeral programado para el sábado 26 de abril, se ha registrado un récord histórico de desplazamientos a Roma, motivado por la multitud de actos de homenaje al querido Papa Francisco y potenciado además por el Año Jubilar 2025. Aunque las aerolíneas han reforzado su oferta, la saturación del aeropuerto…
Tras las manifestaciones por la vivienda de este fin de semana en 42 ciudades españolas, los expertos en vivienda de LaDiscrepancia analizan el mercado del alquiler. Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico dan luz a la situación del mercado del alquiler de vivienda en España. ¿Hay suficientes viviendas en alquiler? ¿Los precios son razonables? ¿Cuáles podrían ser las soluciones a un problema que arrastra nuestro país? ¿La situación en España es diferente al resto de Europa? ¿Por qué? No te pierdas un programa que te responderá a estas y a otras cuestiones sobre los arrendamientos.
Intervención de Mohamed Said Soussi, presidente de la Asociación Mediterránea de Prensa Digital en el foro «Un mar sin orillas» sobre periodismo digital. Quiero comenzar expresando mi más sincero agradecimiento a nuestros anfitriones en Madrid por su cálida hospitalidad y excelente organización de este encuentro. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para fortalecer el diálogo y la cooperación entre ambas orillas, permitiéndonos avanzar en nuestra misión de fomentar el entendimiento y la colaboración. Las dos orillas han representado a lo largo de la historia un símbolo de civilización brillante para la humanidad en términos de convivencia e intercambio cultural. A pesar de los desencuentros,guerras, crisis y tragedias que han marcado esta coexistencia en ciertos momentos, estas dificultades han sido superadas con determinación para seguir viviendo juntos y construyendo un futuro compartido. El desarrollo positivo que…
Transcripción íntegra de la ponencia de la periodista de Al Aoula, Houria Boutayeb, en el encuentro ‘La Comunicación Digital en las dos orillas’, organizado por la Asociación Mediterránea de Periodismo Digital y LaDiscrepancia. Muy buenas tardes a todos. Es un verdadero honor estar aquí con ustedes hoy. En primer lugar doy las gracias a la Asociación Mediterránea de Periodismo Digital y al periódico La Discrepancia por tomar la iniciativa de reunirnos a periodistas de Marruecos y España para tratar un tema de creciente relevancia: la comunicación digital entre ambas orillas. Este fenómeno está transformando nuestra vida cotidiana, tanto en Marruecos como en España,…
Introducción del Profesor Doctor del Área de Estudios Hebreos yArameos y miembro del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones, yConsejero de La Discrepancia, David Villar Vegas, en el encuentro «La Comunicación Digital en las dos orillas». Introducción al tema Vivimos en una era donde la digitalización ha transformado radicalmente la manera en que nos comunicamos. Las «dos orillas» que nos reúnen hoy, Marruecos y España, comparten no solo una proximidad geográfica, sino también la oportunidad de fortalecer sus lazos a través del periodismo digital. Esta herramienta nos permite superar barreras físicas y culturales, fomentando un entendimiento mutuo más profundo.…
El Presidente del Consejo Canadiense para América (Canadian Council for the Americas), Kenneth Frankel, analiza la situación política de Canadá cuando queda poco menos de un mes para las elecciones federales del país, el próximo 28 de abril. Frankel asegura que «la gente cree que Carney sería el mejor líder para enfrentar las amenazas de Donald Trump». Así mismo, el presidente de CCA señala que «el desafío que tienen los conservadores es que toda su campaña estaba centrada en que Trudeau iba a continuar como líder», Frankel explica que «casi todos los fundamentos de la campaña de los conservadores» cayeron…
En el tercer programa de Artículo 47 nos acercamos más a la situación de la vivienda de protección oficial en nuestro país. Julio Rodríguez presenta un concienzudo estudio sobre los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que analizamos junto con Fernando Acedo-Rico. Los expertos en Vivienda de La Discrepancia tratan la evolución histórica del mercado de la vivienda protegida desde el año 2000 y dan las calves de los altibajos de este sector, en el que unas comunidades autónomas tienen más peso que otras. ¿Sabrías cuáles están en el top 5? Rodríguez y Acedo-Rico lo explican, así como…
La Discrepancia viaja hasta el estudio de Paco Cruz de Castro, donde hemos podido conocer mejor la obra y sobre todo, al artista que se encuentra detrás de la cabecera de nuestro medio. El madrileño Francisco Cruz de Castro es un licenciado en Derecho al que le enseñó pintura un catedrático de Derecho Civil. «Me enseñó a pensar», asegura el pintor y político, que afirma «disfrutar» pintando. Cruz de Castro entro en política en la universidad complutense, donde coincidió con Gregorio Peces Barbas, Luis Gómez Lorente o los hermanos Arias Salgado. «Soy de izquierdas, porque desde muy pequeño he visto…
Rodríguez y Acedo Rico hablan en esta segunda entrega de Artículo 47 de la vivienda social, al hilo de la visita de la ministra de vivienda, Isabel Rodríguez, a Tarancón, donde tuvo un encuentro con Fernando Acedo-Rico. Los expertos en vivienda de La Discrepancia analizan la importancia de dedicar esfuerzos públicos a la generación de casas sociales. Ahondan en el tema de la rehabilitación y comparan diferentes modelos políticos en cuestión de agenda urbana. Casos como Pozuelo o Motril se contraponen a Madrid o Sevilla.
El Presidente del Consejo Canadiense para América (Canadian Council for the Americas), Kenneth Frankel, habla de la nueva política de aranceles de EEUU Solo en La Discrepencia, entrevista completa con el presidente del Canadian Council para America (CCA), una charla en la que Kenneth Frankel aborda la política arancelaria de Donnald Trump como una afrenta, en la que «el pretexto es una mentira». Para el canadiense, lo que busca el presidente americano «son los recursos naturales de Canadá», y habla de los minerales críticos y estratégicos y el agua. Para Frankel, «el gran plan es debilitar a Canadá a tal…
Estos días está circulando por EEUU una imagen de los últimos presidentes del país con la que se pretende ridiculizar a Biden como una máquina falsificadora de firmas. Supongo que a la administración de Trump les ha hecho mucha gracia mostrar así al anterior presiente, y por eso se han encargado de que la fotografía se haga viral, pero a mi no es la máquina la que me llama la atención, sino las dos imágenes que la acompañan, la del actual y anterior presidente, Donald Trump, y cómo ha cambiado en 8 años. En su primer mandato, el POTUS posó…
Hoy damos la bienvenida al nuevo programa de La Discrepancia. Artículo 47, un espacio en el que vamos a analizar la situación de la vivienda en España. Julio Rodríguez y Fernando Acedo-Rico exponen los problemas y las posibles soluciones en un mercado que marca la situación social y política de nuestro país. Fernando Acedo-Rico es Doctor en Derecho Cam Laude, registrador de la Propiedad y Mercantil; Condecorado, además, con la Medalla de Honor del Colegio de Registradores. Ha sido Director de Servicios Jurídicos de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid (E.M.V.S.); Viceconsejero de Medio…
Ayer, el presidente Trump dijo que la Unión Europea se había creado solo «in order to screw» a Estados Unidos. Muchos medios han traducido esta afirmación como «joder», pero la verdad es que la palabra «screw» no es tan vulgar como «fuck» y tiene muchas más acepciones, como «apretar». Que el actual POTUS haga unas declaraciones tan estridentes ya no sorprende a nadie, como tampoco lo hace que ponga en marcha políticas que probablemente aislarán a su país. Porque Trump acusa, con cierto toque de chovinismo, a los europeos de unirse para fastidiar a los estadounidenses para justificar una subida…
Para disfrutar de nuestro tiempo, a todos nos gustaría pasar menos tiempo en el trabajo. ¿Quién no quiere trabajar menos y cobrar más? Esta frase me parecería éticamente correcta para todas las partes si añadiésemos un «horas» después del menos. Porque sí, si somos capaces de hacer lo mismo en menos horas, nos pueden seguir pagando igual, o incluso un poco más (por los gastos que ahorraríamos a la empresa). Pero si trabajamos menos, bajamos la productividad y tienen que contratar a otro para que termine nuestro trabajo, igual la cosa no es muy justa para el empresario. Las Pymes,…
Estamos saturados de información, de política, de opinión, de datos… En la era de la sobreinformación hemos alcanzado la masa crítica informativa, esa cantidad de materia necesaria para que se mantenga una reacción en cadena, en este caso, la crispación. Eso es lo que nos pasa, que tenemos tal cantidad de materia (información) que no podemos dejar de reaccionar, todos, en cadena, hacia una explosión nuclear. El momento crucial lo alcanzamos hace ya mucho, pero no hay una cantidad máxima, cuanta más masa haya más tiempo se mantiene la reacción, y ahí estamos, con todos esos datos que nos llegan,…
El poeta Alberto Morate presenta Caravanserai, el próximo viernes, 10 de enero, a las 20 horas, en la Sala Tarambana de Carabanchel (Calle Dolores Armengot, 31). En la presentación intervendrán, además del propio autor, el cantautor Sergio Torres, el ukelele Daniel Pérez Rico, así como otros poetas y escritores. Caravanserai es un libro de poemas con algunas referencias al pasado de su infancia y, al mismo tiempo, a la vida cotidiana que transcurre hoy con sus defectos, con sus guerras, con sus soledades e inquietudes, aquellos sentimientos que le brotan a modo de necesario sustento y que quiere compartir para…
Cándido Méndez presenta su nuevo libro, Por una nueva conciencia social, en el que analiza el pasado, el presente y el futuro del empleo en España. Además del propio autor, el exjuez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, participará en la charla, que tendrá lugar gracias a FECS (Fomento Económico, Cultural y Social Madrid). La presentación tendrá lugar este jueves, 9 de enero a las 19 horas, en Cava Alta, 9, de Madrid. Para confirmar asistencia se puede utilizar el número de teléfono 696 582 027. Más información dirigiéndose al email: fecsmadrid1@gmail.com
Qué ganas de disfrutar del buen tiempo, de la playa y de los cangrejos ermitaños. Vente a Fuerteventura y lo tendrás todo. https://ladiscrepancia.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Video-2024-12-30-at-10.27.40.mp4