SUSCRÍBETE
Recibe los últimos artículos de La Discrepancia
Browsing: Muy recomendable
Las entradas más recientes,
El nuevo medio digital lanzado en Tetuán propone una narrativa independiente y en castellano desde Marruecos. LaDiscrepancia.com estuvo presente en…
Mi preocupación por lo que se está fraguando nada tiene que ver con los euros que correspondan a la Comunidad extremeña. Si saliera muy beneficiada en este reparto, seguiría oponiéndome a la financiación singular o al dislate del principio de ordinalidad.
El PP podría conseguir mayoría absoluta en seis de once CCAA: Madrid, La Rioja, Andalucía, Murcia, Cantabria y Extremadura. El PP podría necesitar a Vox en otras tres CCAA: Aragón, Castilla y León y Valencia.
La Unión Europea no tuvo interés en hacer un seguimiento de los vertidos radiactivos y, por supuesto, el Estado Español, principal afectado por esta práctica contaminante por posibles fugas radiactivas, mantuvo el secreto del vertedero y nunca exigió que se iniciara un plan para retirar los bidones del mar y enterrarlos adecuadamente en tierra, ni para tener un seguimiento y control de la radiactividad del agua y seres vivos ante la posibilidad de rotura, corrosión… de los barriles.
En contra de lo que Pedro Sánchez dijera en la campaña de 2023 sobre el “abrumador predominio de los medios conservadores”, del citado estudio se deducía que los medios alineados con el gobierno (señaladamente TVE, Prisa y La Sexta) eran mayoritarios respecto a los medios alineados con la oposición (Antena 3 y Mediaset.
La política comparada nos enseña que no existe en el mundo ningún Estado, por muy Federal que sea, que haya renunciado a recaudar y gestionar todos sus impuestos en favor de una entidad administrativa de menor rango, o sea, en uno de los Estados Federados.
La oportunidad de Europa frente a Trump, publicado por la Editorial Catarata, se presenta como una llamada de atención y un alegato comprometido en favor de una Europa política más unida, más soberana y más coherente con sus principios fundacionales.
El libro de Aldecoa no es una profecía ni un programa cerrado. Es, más bien, una invitación al debate, a la movilización y al pensamiento estratégico desde una perspectiva progresista y democrática. Y como tal, merece ser leído, discutido y llevado a la acción.
Entrevista a Luis Solana Producción técnica y montaje Javier Granados Dedica unos minutos a escuchar una conversación inspiradora y que…
Sirva de recordatorio que todos los sistemas de financiación autonómicos ignoraron la cesión del 100% del IRPF a cualquier Comunidad.
Taiwan como escenario crítico
Lo que se juega en la actual gestión pública no es tanto una forma u otra de realizar la política, sino lo de generar o no políticas de avance, en la cooperación al desarrollo, en la gestión tecnológica y en el uso de la inteligencia artificial. Frente a las actuaciones de enfrentamiento entre países por cuestiones territoriales o arancelarias, se manifiesta con claridad una distancia sideral.
Esta rápida expansión de la neurotecnología, capaz de leer, modificar e incluso manipular la actividad cerebral, está encendiendo las alarmas entre la comunidad científica, jurídica y organismos internacionales.
Hay una broma en Rusia. Un chófer de coche sin insignia pregunta al cliente que quiere ir en taxi: “¿Qué quieres? ¿Los cuadraditos de taxi o ir al destino?”. Lo mismo podemos preguntar a esta gente. Cuando su unión está cayendo en desgracia, no es momento de demostrar firmeza de principios;
EL ESTIMATORIO ELECTORAL Juan Jesús González Continuando con la serie de “Estimaciones electorales”, vamos a dedicar esta entrega a la…
Para aquellos que desde el Gobierno actual piensan que el olvido es la muerte de las cosas, o que hay que aprender a olvidar para poder seguir adelante, les tengo que recordar que el olvido es un viaje a la nada; si el olvido que imponen es la ausencia del recuerdo, la memoria de las víctimas y nuestra propia memoria
REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA Este martes pasado el escritor Javier Cercas publicó en El País un artículo (“La Mayor Victoria de…
Malí enfrenta una crisis de diferentes dimensiones caracterizada por una creciente violencia yihadista, inestabilidad y represión política interna, desplazamientos masivos…
para que los países democráticos pudieran servir de referencia deseable al resto de la humanidad, deberían mostrarse más críticos y proactivos a la hora de combatir las violaciones de la legalidad internacional.
Para salir del drama en el que nos ha metido Sánchez con las malas compañías que ha elegido en el partido, en el gobierno y hasta fuera de nuestras fronteras, lo primero necesario es un Sánchez políticamente honesto que sepa reconocer su fracaso global sin perjuicio de algunos logros que no siempre son exclusivamente suyos
La previsión del crecimiento del consumo en restauración fuera de los hogares en España alcanzará el 2´3 por ciento, junto…
El «Estimatorio» del Profesor Juan Jesús González vuelve con su acertada calculadora electoral En la entrega anterior (“El voto de…
Cuando Sánchez recorrió kilómetros y kilómetros por carretera para recabar el apoyo de las agrupaciones socialistas en España para ser…
Análisis Universo Trump
El próximo 27 de junio, a las 19 h., Fundación Cives organiza el acto ‘Educar en dictadura vs educar en…
Enfrentamiento entre Israel e Irán
Alguien se ha vuelto loco (11 06 25) La realidad manda mensajes que me obligan a pensar que nos domina…
El auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de fecha 9 de junio de 2025, desestima las solicitudes de…
Empezaréis a entender hoy, leyendo la portada de El País, todo el montaje del caso “Leire”, la fontanera del PSOE.…
En los últimos años, el panorama global ha experimentado una transformación significativa, con el surgimiento de nuevos actores y el…
Debieran todos, pero sobre todo quienes ostentan responsabilidades a estos niveles, saber que el respeto no se regala, que se fragua día a día con el proceder de cada uno.
El Partido Popular, desde los últimos años de los gobiernos de Felipe González, ha instaurado un modo de funcionamiento antidemocrático que debe denunciarse por inaceptable, por mucho que, de tanto verlo, parezca que es algo normal.
Putin apela a la figura del dictador soviético Iósif Stalin para alentar el espíritu patriótico de los rusos tras tres años de guerra en Ucrania.
Si me llamasen patriota, me sentiría agradecido y justamente definido
Yo sostengo que la literatura contemporánea está llena de mojigatos. Gente que escribe como si les fuera a leer su…
Como es lógico – lo contrario sería pedir demasiado – los que votaron la presidencia de D. Trump ni han…
Lo que está pasando en España es tremendo. No sé puede orillar, disimular, encubrir, distraer con el novio de Ayuso,…
«Sin Universidad no hay democracia»
América Central, clave en las rutas del narcotráfico hacia EE.UU., enfrenta la violencia de pandillas, inseguridad, desigualdad económica y los…
La IA ha demostrado ser beneficiosa en áreas específicas como el diagnóstico médico y los motores de búsqueda.
El ser humano, en sus etapas primigenias, dependía fuertemente de vínculos afectivos, territoriales y simbólicos para sobrevivir. El apego a…
(Tercer y último capítulo) El reformismo cultural en el Marruecos decimonónico ha sido objeto de…
Salida de investigadores de EE.UU.
Europa no es perfecta. Lo sabemos. Pero sigue siendo una tierra donde el tiempo puede detenerse un momento, donde la historia pesa, pero también enseña, donde el debate no siempre termina en insultos.
Próximo lunes 26 de mayo, presentación del poemario Piel que tú encendiste de Carlos Doñamayor. Biblioteca Municipal Eugenio Frías Antigua…
Hablamos de poesías, de un sentir poético, de la libertad del pensamiento, de cantos y oraciones, versos de Castilla y…
En España parece que se salta de ocurrencia en ocurrencia. Cada comunidad autónoma decide por su cuenta la financiación sanitaria o educativa, replicando pruebas de ensayo-error sin coordinación.
Formo parte de una generación de españoles que despertamos a la política más o menos con la muerte de Franco.…
El 13 de mayo de 2025, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la presentación del Laboratorio de Oportunidades,…
«Friendship» puede verse como una comedia inteligente y divertida que ofrece una mirada original a la amistad masculina. Su humor incómodo y sus personajes memorables la convierten en una experiencia cinematográfica gratificante.
La conspiración, los ocultos planes de una camarilla siniestra como explicación de los fenómenos sociales, es el asidero de los…
En el podcast Frontera Abierta, el escritor, lingüista y barman Alberto Gómez Font, el gestor cultural y poeta Farid Othman-Bentria…
La tarea de llevar el timón de los países y gestionar las crisis genera con frecuencia dificultades importantes a los…
Arrecian las quejas de los diplomáticos acerca del mal estado de los inmuebles en el extranjero en los que viven…
La violencia vuelve a estallar en Cachemira, alimentada por años de desconfianza, decisiones unilaterales y un conflicto latente que nunca…
“Cuando España se apagó, millones de ojos buscaron la luz y solo encontraron el silencio de un transistor. Crónica íntima de un país a oscuras y de la esperanza que nace de lo imprevisto.”
Hay historias que no envejecen. Hay relatos que, como viejas advertencias inscritas en piedra, regresan cuando más los necesitamos. La…
Ha pasado ya bastante tiempo desde el desastre tecnológico que dejó sin suministro eléctrico a gran parte de la Península…
El reciente lanzamiento del think tank La Plaza del Círculo, impulsado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, sin…
La problemática en torno a la existencia de un proceso de modernización en el Marruecos previo a los Protectorados ha…
Ramón Varela. Recentes estudos científicos confirman de novo o que xa coñeciamos dende a década dos anos 60-80 do século…
Abdel Hamid Beyuki escritor, novelista, cronista de las siempre relaciones difíciles entre Marruecos y España, presenta en la Feria del…