Browsing: Muy recomendable

Las entradas más recientes,

Mi preocupación por lo que se está fraguando nada tiene que ver con los euros que correspondan a la Comunidad extremeña. Si saliera muy beneficiada en este reparto, seguiría oponiéndome a la financiación singular o al dislate del principio de ordinalidad.

La Unión Europea no tuvo interés en hacer un seguimiento de los vertidos radiactivos y, por supuesto, el Estado Español, principal afectado por esta práctica contaminante por posibles fugas radiactivas, mantuvo el secreto del vertedero y nunca exigió que se iniciara un plan para retirar los bidones del mar y enterrarlos adecuadamente en tierra, ni para tener un seguimiento y control de la radiactividad del agua y seres vivos ante la posibilidad de rotura, corrosión… de los barriles.

La oportunidad de Europa frente a Trump, publicado por la Editorial Catarata, se presenta como una llamada de atención y un alegato comprometido en favor de una Europa política más unida, más soberana y más coherente con sus principios fundacionales.
El libro de Aldecoa no es una profecía ni un programa cerrado. Es, más bien, una invitación al debate, a la movilización y al pensamiento estratégico desde una perspectiva progresista y democrática. Y como tal, merece ser leído, discutido y llevado a la acción.

Lo que se juega en la actual gestión pública no es tanto una forma u otra de realizar la política, sino lo de generar o no políticas de avance, en la cooperación al desarrollo,  en la gestión tecnológica y en el uso de la inteligencia artificial. Frente a las actuaciones de enfrentamiento entre países por cuestiones territoriales o arancelarias, se manifiesta con claridad una distancia sideral.

Hay una broma en Rusia. Un chófer de coche sin insignia pregunta al cliente que quiere ir en taxi: “¿Qué quieres? ¿Los cuadraditos de taxi o ir al destino?”. Lo mismo podemos preguntar a esta gente. Cuando su unión está cayendo en desgracia, no es momento de demostrar firmeza de principios;

Para aquellos que desde el Gobierno actual piensan que el olvido es la muerte de las cosas, o que hay que aprender a olvidar para poder seguir adelante, les tengo que recordar que el olvido es un viaje a la nada; si el olvido que imponen es la ausencia del recuerdo, la memoria de las víctimas y nuestra propia memoria

para que los países democráticos pudieran servir de referencia deseable al resto de la humanidad, deberían mostrarse más críticos y proactivos a la hora de combatir las violaciones de la legalidad internacional.

Para salir del drama en el que nos ha metido Sánchez con las malas compañías que ha elegido en el partido, en el gobierno y hasta fuera de nuestras fronteras, lo primero necesario es un Sánchez políticamente honesto que sepa reconocer su fracaso global sin perjuicio de algunos logros que no siempre son exclusivamente suyos

El Partido Popular, desde los últimos años de los gobiernos de Felipe González, ha instaurado un modo de funcionamiento antidemocrático que debe denunciarse por inaceptable, por mucho que, de tanto verlo, parezca que es algo normal.

Próximo lunes 26 de mayo, presentación del poemario Piel que tú encendiste de Carlos Doñamayor. Biblioteca Municipal Eugenio Frías Antigua…

Hablamos de poesías, de un sentir poético, de la libertad del pensamiento, de cantos y oraciones, versos de Castilla y…

“Cuando España se apagó, millones de ojos buscaron la luz y solo encontraron el silencio de un transistor. Crónica íntima de un país a oscuras y de la esperanza que nace de lo imprevisto.”