SUSCRÍBETE
Recibe los últimos artículos de La Discrepancia
- Los oscuros vínculos del Frente Polisario con el terrorismo
- La Unión Europea y la seguridad en 2025
- América del Norte como Escenario Crítico (Parte 2. Estados Unidos)
- Venezuelas a la europea
- La lucha de clases de Donald Trump
- El Silencio Interior: Volver al Centro del Ser
- Yo me he llamado Mario, Mario Vargas Llosa
- Entre aranceles, confusión y la responsabilidad de informar
Browsing: Geopolítica
Geopolítica internacional, conflictos, guerras,
Un informe exclusivo de The Washington Post revela que cientos de mercenarios del autodenominado Ejército Popular Saharaui, brazo armado de…
Un tema de máxima actualidad y relevancia para todos los europeos es el de la Seguridad. Siempre ha debido serlo,…
“Las grandes potencias decaen no por los golpes del exterior, sino por la sobre extensión interna y el desgaste de…
Ignacio Varela comentada recientemente en El Confidencial que Sánchez difícilmente se retirará de la política o, más bien, de la…
El estudio del excepcionalismo americano y la ausencia de partidos socialistas en EEUU es un clásico de la sociología que…
La mano de obra en Estados Unidos se ha encarecido y el americano medio, o el inmigrante pobre, busca consumir productos más baratos procedentes de la importación, sin que paradójicamente la cobertura social de la sociedad americana pueda tener parangón con el modelo europeo de estabilidad y cohesión social.
Estados Unidos, Canadá y México, enfrentan una serie de desafíos que influirán en su estabilidad política, económica y en materia de seguridad en los próximos años.
Ecuador se encamina a una decisiva segunda vuelta electoral, marcada por la polarización y la incertidumbre. Los candidatos se disputan…
Es curioso comprobar las reacciones de relajo tras un periodo de tiempo dominado por una situación o un estímulo que,…
Es importante evitar un efecto contagio de las políticas proteccionistas y buscar soluciones negociadas para no agravar la situación económica global.
Desde que Quevedo escribiera su tratado sobre “Gracias y desgracias del ojo del culo” nunca, en la historia de las…
“No toques a mi colega”. Es lo que Macron y Starmer le dicen a Putin con relación a Zelensky…
El problema es que seguimos atrapados en relatos del pasado. Seguimos mirando al otro con las gafas de la desconfianza histórica, sin entender que el verdadero reto no es repetir la historia, sino escribir una nueva narrativa compartida.
Intervención de Mohamed Said Soussi, presidente de la Asociación Mediterránea de Prensa Digital en el foro «Un mar sin orillas» sobre periodismo digital. Quiero comenzar expresando mi más sincero agradecimiento…
Transcripción íntegra de la ponencia de la periodista de Al Aoula, Houria Boutayeb, en el encuentro ‘La Comunicación Digital en…
Introducción del Profesor Doctor del Área de Estudios Hebreos yArameos y miembro del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones,…
Intervención de Abdessamad Bencharif, Escritor y profesor universitario en Comunicación del Canal Cuatro de Marruecos, en el encuentro La Comunicación…
“Los hombres sólo aceptan el cambio cuando la necesidad les lleva a ello, y sólo ven la necesidad cuando la crisis está…
El Presidente del Consejo Canadiense para América (Canadian Council for the Americas), Kenneth Frankel, analiza la situación política de Canadá…
El mundo actual es interdependiente, pero ello no impide que algunos no puedan mantener su independencia y lo esencial para ello es poder defenderse por uno mismo, sin perjuicio de que le ayuden, y de ser capaces de vivir por sus propios medios, sin perjuicio, tampoco, de alianzas económicas.