SUSCRÍBETE
Recibe los últimos artículos de La Discrepancia
- Artículo 47: «Que el suelo urbano vuelva a ser protagonista frente a los ensanches»
- Orestíada. Venganza y Justicia
- ¿Los mercados financieros al borde de la explosión?
- Distopía del lado oscuro
- La Representatividad de la Población del Sáhara Marroquí: MSP vs. Polisario
- Gestión de crisis: dos fiascos en seis meses
- Pedro Sánchez y Nicolás Maduro: patologías afines
- La luz de un apagón
Mes: marzo 2025
En el tercer programa de Artículo 47 nos acercamos más a la situación de la vivienda de protección oficial en…
No te tumbes en la hierba a descansar, pues la humedad te castigará los huesos, pero has de contemplar los atardeceres como quien lee un verso de amor.
El mundo actual es interdependiente, pero ello no impide que algunos no puedan mantener su independencia y lo esencial para ello es poder defenderse por uno mismo, sin perjuicio de que le ayuden, y de ser capaces de vivir por sus propios medios, sin perjuicio, tampoco, de alianzas económicas.
Después de dos meses de presidencia de Donald Trump en los Estados Unidos, resulta muy evidente su deriva antidemocrática, tanto…
La Discrepancia viaja hasta el estudio de Paco Cruz de Castro, donde hemos podido conocer mejor la obra y sobre…
Una propuesta de filosófica práctica desde Oriente Presentación de la serie En un momento histórico marcado por la prisa, la…
En la era digital, donde la inmediatez y la conexión virtual se han convertido en pilares de nuestra existencia, hemos…
¿Acaso para nosotros existe más vida que aquella que dejamos atrás con cada paso que damos disfrutando de esa naturaleza a la que damos la espalda?
Cómo la Universidad debe adaptarse a un mundo en constante cambio sin perder su esencia ni su compromiso con el conocimiento y la sociedad.
Michael E. O’Hanlon, «la seguridad genuina no se mide solo en tanques y aviones, sino en la resiliencia de nuestras sociedades y en la eficacia de nuestra diplomacia»
Durante el primer mes de gobierno de Donald Trump, aproximadamente, la pregunta repetitiva y predominante dentro y fuera de Venezuela, se…
Ahora que hablamos de rearmarnos, comprar tanques e invertir en misiles y al mismo tiempo la sociedad ni se ha…
La voz de los poetas Hace muy pocos días, en un artículo que me pidieron, hablaba de la necesidad de…
Cuando prevalece una violencia que quita la razón a todos, solo se oirá el llanto de todos los Abel del mundo que incluyen al premio Oscar palestino recientemente agredido por colonos supremacistas israelíes en Cisjordania, fuera de Israel.
El jueves 20 de marzo volví a acudir como público a la Asamblea de Madrid, con ocasión de una PNL…
Guerra y política de Bernard Brodie (II) VUELVEN A HABLAR DE GUERRAS NUCLEARES ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE EUROPA? Bernard Brodie,…
“¿A cuántos fusila Franco en España? Pues tened en cuenta que el presidente tiene todas las facultades, incluso la de fusilar”.
Personalmente, creo que estamos muy mal dirigidos en el aspecto moral de la política y los partidos se dedican a estirar la realidad para que, sea como sea ésta, se ajuste a sus expectativas y necesidades
Brodie defendió que, en la era nuclear, el propósito fundamental de las fuerzas armadas ya no era ganar guerras, sino prevenirlas mediante la disuasión. Su pensamiento sigue siendo influyente en el debate sobre seguridad internacional y estrategia militar y hoy más que nunca.
Por razones geográficas, históricas y humanas, el Norte de Marruecos ha sido siempre una especie de ‘melting pot’ entre España…
El crecimiento del aparato del Estado en las democracias le ha puesto en la diana del populismo, identificando este tema con la producción continua de normas, y equiparando tal situación especialmente con la producción de directivas y reglamentos comunitarios.
Hoy parece que está de moda la concepción descendente del poder, un poder ejercido omnímodamente por quien está por encima de los súbditos, consumidores o votantes.
Nos encontramos ante el principio del fin de la condición humana. Cuando la muerte se convierte en estadística, cuando el dolor ajeno deja de conmovernos, cuando permitimos que un pueblo sea exterminado sin alzar la voz, ¿qué nos queda?
A propósito de la publicación del libro El Odio, en el que José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos. Reconozco…
Rodríguez y Acedo Rico hablan en esta segunda entrega de Artículo 47 de la vivienda social, al hilo de la…
Todo demócrata y progresista debe saber que «la democracia no es simplemente la regla de la mayoría, es la regla de la mayoría respetando los derechos de la minoría». Esto implica que las decisiones en materia de defensa y seguridad no pueden tomarse sin el debido debate ni el control parlamentario adecuado.
Por Decreto de 29 de noviembre de mayo de 1931 se crea el Patronato de Misiones Pedagógicas, para luchar contra…
Una llamada a la responsabilidad. A todos. A quienes gobiernan y a quienes votan. Porque si seguimos confundiendo sensibilidad con propaganda, política con espectáculo, gestión con relato, pronto no quedará espacio para el debate sereno ni para los acuerdos fundamentales.
Es fundamental que los servicios públicos funcionen correctamente, ya que son esenciales para el bienestar de la ciudadanía. Los espectáculos políticos y las disputas partidistas no deben distraernos de la necesidad de garantizar que todos los ciudadanos reciban la atención y los servicios que merecen.
En la sociedad actual las pantallas han tomado un protagonismo, podríamos decir que excesivo en nuestras vidas. Desde la más…
Se ha llegado al extremo de comparar el Tren de Aragua con una enorme corporación privada y transnacional. De acuerdo a ese…
1944. Polonia, Zieleniak, y los recuerdos que estarán allí por siempre, en los cuerpos de las mujeres violadas, torturadas, a disposición…
El guion de Salvadas fue escrito por Piotr Rowicki y tanto el texto, dicho en polaco con subtítulos en castellano, como la dirección, como la magistral interpretación, pone la piel de gallina.
Lituania, Chequia y Polonia dicen que los servicios secretos rusos están detrás de sabotajes en infraestructuras civiles. Los hútis siguen atacando el tráfico marítimo en el Mar Rojo donde…
En un mundo en constante evolución, nos encontramos en medio de lo que podríamos denominar una «gran transformación», comparable en…
El Presidente del Consejo Canadiense para América (Canadian Council for the Americas), Kenneth Frankel, habla de la nueva política de…
Estos días está circulando por EEUU una imagen de los últimos presidentes del país con la que se pretende ridiculizar…
Proliferan los llamados a la unidad de Europa, realidad política de valores y libertades, el espacio económico y social más avanzado del…
El sistema ondea entre el populismo y la preservación de las instituciones El crecimiento de movimientos políticos radicales, ya sea…
La percepción es ya ampliamente compartida: vivimos una brusca aceleración de los tiempos. En medio de la sacudida provocada…