Autor: LADISCREPANCIA

Reseña del libro “Cambiar la Sociedad. Recuerdos de la universidad franquista y de una transición democrática inacabada” Francisco Alburquerque Llorens fue delegado estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales de la Universidad Complutense de Madrid y participó activamente en la fundación del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Madrid (SDEUM) en abril de 1967. Posteriormente continuó en dicha facultad como profesor universitario y fue representante de la Coordinadora Estatal de Profesores No Numerarios (PNN) en el movimiento que siguió planteando la crítica a la universidad burocrática del franquismo FRANCISCOO ALBURQUERQUE LLORENS Reseña del libro de…

Read More

Risotto de Calabaza y Setas con Parmesano Del recetario seleccionado de María Luna Temporada: Octubre (otoño) Dificultad: Media Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocción: 30-35 minutos Raciones: 4 personas Ingredientes (Costes de Mercado Estimados para 4 personas) Coste Final Estimado para 4 personas: Sumando los costes estimados de los ingredientes principales, el coste final de la receta para 4 personas sería de aproximadamente entre 11 y 12 €. Esto se traduce en unos 2,75 – 3 € por ración. Elaboración Paso a Paso: Aprovechamiento de Alimentos y Reducción del Desperdicio: ¡Espero que disfrutes mucho de este delicioso y…

Read More

Fabiola Mancilla Castillo Del 2 al 4 de septiembre se realizó en la ciudad de Riohacha en Colombia, el Foro Mundial Migración y Desarrollo. Una zona con alta marginación, que históricamente ha sido relegada por los gobiernos. Fue altamente simbólico este evento pues la Guajira es una región con población principalmente indígena del pueblo Wayúu y afrodescendiente; así como una clara influencia binacional por su cercanía, – a menos de una hora – , de Venezuela. A pesar de lo complejo de su ubicación geografía y geopolítica, en este lugar se dieron cita representantes de 71 países donde compartieron la…

Read More

Entrevista de La Discrepancia Pablo Fernández Miranda Pablo Fernández Miranda nos presenta su última producción literaria «La Caja de los Truenos» en Ediciones GPS donde construye una intriga apasionante desde la evocación de los últimos años del franquismo y primeros de la Transición vividos desde la Universidad. LaDiscrepancia ha tenido la oportunidad de hablar con él. Muchas Gracias Pablo, y muchas gracias por estas páginas entrañables. Espero que sus lectores lo disfruten como lo he hecho yo. La Caja de las Tormentas de Pablo Fernández-Miranda   Se presenta en el Ateneo de Madrid (Sala Ciudad de Úbeda) el próximo 24…

Read More

¿Un viraje estructural? El reciente barómetro electoral de El País, elaborado por 40 dB merece la pena ser comentada en espera de que llegue el barómetro del CIS a finales de mes y que con una mayor información y datos sacar conclusiones. Esta encuesta de PRISA no está exenta de un alto grado de intencionalidad política.  No solo, parece, reflejar una fotografía coyuntural, sino una tendencia al cambio estructural en el panorama político español. Intentemos hasta que lleguen los datos del CIS analizar las tendencias clave que se apuntan. 1. El ascenso de Vox y la nueva dinámica de la…

Read More

INCENDIOS FORESTALES 2025 Leer para opinar con fundamento 1.- Incendios que nos retratan EDITORIAL 2.- Incendios de sexta generación ¿Qué son? 3,- El problema principal no es el cambio climático 4.- Incendios intencionados y política inadecuada 5.– Incendios forestales y cambio climático 6, Los incendios forestales en España: causas, contexto y dinámicas estructurales Introducción Cada verano se repite el mismo relato mediático: el país arde por culpa de pirómanos solitarios, cuya maldad irracional se convierte en explicación única del desastre. Sin embargo, los datos oficiales y los estudios científicos muestran una realidad mucho más compleja. La mayoría de los incendios en España son de…

Read More

INCENDIOS FORESTALES 2025 Leer para opinar con fundamento 1.- Incendios que nos retratan 2.- Incendios de sexta generación ¿Qué son? 3,- El problema principal no es el cambio climático 4.- Incendios intencionados y política inadecuada 5.- Incendios forestales y cambio climático EXPLICACIONES DE LA DISCREPANCIA Los incendios de sexta generación, también conocidos como mega-incendios o incendios de «nueva generación», representan un fenómeno extremo y cada vez más frecuente que supera la capacidad de extinción de los métodos tradicionales. No son simplemente fuegos grandes; son eventos que cambian su comportamiento de forma abrupta, impredecible y con una intensidad que no tiene…

Read More

(Libro editado en exclusiva para los lectores de “La Discrepancia“) En los próximos años, la humanidad se adentrará en una era tecnológica que transformará, de manera profunda e irreversible, la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. La computación cuántica, hoy aún misteriosa para muchos, está a punto de dejar los laboratorios y convertirse en una herramienta capaz de resolver problemas que hoy parecen imposibles… pero también de crear riesgos y dilemas que nunca hemos enfrentado. Este libro nace desde el respeto y la responsabilidad de compartir, de manera clara y accesible, qué significa realmente esta revolución y cómo…

Read More

Una biografía estimable “Nunca me movió la ambición de mando”, declaró Franco en vísperas del referéndum que convocó en 1966 sobre la Ley Orgánica del Estado, un texto farragoso que venía a completar las llamadas Leyes Fundamentales, un conjunto incoherente de disposiciones legislativas, algo así como una constitución de mentirijillas, que comenzó en 1938 con el Fuero del Trabajo, en una España todavía en guerra. La ambición de mando fue motivo fundamental en el comportamiento de aquel militar jovencísimo, que solicitó servir en el ejército de África donde se ascendía por méritos de guerra, no supeditados al cansino escalafón que…

Read More

El nuevo medio digital lanzado en Tetuán propone una narrativa independiente y en castellano desde Marruecos. LaDiscrepancia.com estuvo presente en el acto fundacional, marcado también por la ausencia institucional española. En un contexto global marcado por la desinformación, la polarización y la desafección ciudadana hacia los medios tradicionales, el nacimiento de Maribero en la ciudad marroquí de Tetuán representa un acto de valentía y visión. No se trata simplemente del lanzamiento de un nuevo periódico digital: Maribero irrumpe como un proyecto cultural, político y ético, que busca articular una nueva narrativa del sur en lengua castellana, desde el norte de…

Read More

La oportunidad de Europa frente a Trump, publicado por la Editorial Catarata, se presenta como una llamada de atención y un alegato comprometido en favor de una Europa política más unida, más soberana y más coherente con sus principios fundacionales.
El libro de Aldecoa no es una profecía ni un programa cerrado. Es, más bien, una invitación al debate, a la movilización y al pensamiento estratégico desde una perspectiva progresista y democrática. Y como tal, merece ser leído, discutido y llevado a la acción.

Read More

Entrevista a Luis Solana Producción técnica y montaje Javier Granados Dedica unos minutos a escuchar una conversación inspiradora y que permite comprobar de donde venimos con Luis Solana Madariaga, una figura clave en la construcción de la Democracia en España. Esta entrevista nos invita a reflexionar sobre una época en la que el progreso de la nación era la brújula principal. Descubre cómo, lejos de buscar una épica personal o un lugar en los libros de historia, estos visionarios se dedicaron con humildad y determinación a la tarea de recuperar el tiempo perdido, forjando un país donde cada ciudadano pudiera…

Read More

Ana Botella en «Paz y petróleo, los pilares de los países del Golfo Pérsico» de «Claves de la geopolítica mundial» analiza el contraste entre el conflicto entre Israel e Irán y la reciente intervención de Estados Unidos en la región de Oriente Medio. El podcast se centra en el compromiso estadounidense con la estabilidad de los países árabes del Golfo, que se encuentran en plena modernización de sus economías. También no dejes de escuchar otros episodios relacionados con el contexto geopolítico de Oriente Medio. Ana Botella Gómez Ha sido Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Delegada del…

Read More

El próximo 27 de junio, a las 19 h., Fundación Cives organiza el acto ‘Educar en dictadura vs educar en democracia’ en el Ateneo de Madrid. Este evento constituye el primer encuentro de una serie de diálogos educativos que tendrán lugar en los próximos meses. Además, se presentará el programa que desarrollará el Convenio de Memoria Democrática, firmado en 2025 con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, y las primeras monografías pedagógicas. Estos diálogos con la comunidad educativa supondrán una reflexión colectiva que garantice no solo la no repetición del sistema represor franquista, sino también una defensa de los…

Read More

El auto del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de fecha 9 de junio de 2025, desestima las solicitudes de sobreseimiento presentadas por las defensas de Álvaro García Ortiz (Fiscal General del Estado) y María Pilar Rodríguez Fernández (Fiscal Jefe Provincial de Madrid) y ordena continuar el procedimiento por los trámites del Procedimiento Abreviado. Ambos están investigados por un presunto delito de revelación de secretos (art. ​ 417 del Código Penal) relacionado con la filtración de un correo confidencial del abogado de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, que contenía información sensible sobre un acuerdo de conformidad penal.…

Read More

Empezaréis a entender hoy, leyendo la portada de El País, todo el montaje del caso “Leire”, la fontanera del PSOE. La apertura del expediente a la militante socialista, la entrevista con Cerdán y la sorprendente entrega de un pendrive con los resultados de su “falsa investigación periodística”. A continuación, anuncio de Ferraz, de entregar a la fiscalía el pendrive para su investigación. Hoy, El País, empieza a titular con ese supuesto contenido. ¿Habrá sido una filtración de fiscalía, o estamos ante una serie de titulares al “estilo Villarejo”? ¡Atentos a la jugada!

Read More

Crónicas apócrifas, o no, de lo que va pasando. 9 de junio 2025 La formación de conceptos, la representación mental de la realidad exterior y de los procesos mentales con los que definimos nuestra posición respecto al mundo, requieren de una forma de expresión que llamamos lenguaje. Si, como siempre, nos atenemos a la RAE, vemos que nos lo define como “Facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos” lo cual incluye, y me parece bien, otras formas de comunicación además de la verbal. Si hacemos…

Read More

Se respira un aire denso en los foros políticos de España. Las acusaciones cruzadas, las amenazas que escalan de tono hasta rozar lo vomitivo —¿falseamiento electoral? ¿Acusaciones a las fuerzas de seguridad del Estado?—, todo parece diseñado para alimentar la insaciable bestia de la polarización, esa «carnaza» que satisface a las respectivas «parroquias» pero que envenena la convivencia. Y en medio de este circo, emerge la figura de Leire Díaz, un personaje que todos niegan conocer a fondo, pero cuya sombra se proyecta sobre ministros y hasta el propio presidente del Gobierno. La cuestión aquí va mucho más allá de…

Read More

Soluciones simplistas para problemas complejos El pasado sábado, Eurovisión 2025 desde Basilea volvieron a iluminarse las televisiones públicas europeas con sus deslumbrantes focos, trajes de lentejuelas y coreografías imposibles. ¿Acaso no son esas mismas luces y colores las que nos enceguecen y nos impiden ver la real dimensión del carajal político en el que vivimos? ¿Hablamos de diversión o es algo más? Cualquier cosa es mejor que agudizar nuestra mirada sobre la crisis democrática real y analizar las causas reales de lo que está pasando en nuestras sociedades. Preferimos refugiarnos en la maqueta brillante de un plató televisivo donde todo…

Read More

Próximo lunes 26 de mayo, presentación del poemario Piel que tú encendiste de Carlos Doñamayor. Biblioteca Municipal Eugenio Frías Antigua Casa de Fieras del Retiro Parque del Retiro Paseo de Fermín Núñez 24 Madrid Carlos Doñamayor, madrileño, Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Otorrinolaringología y exprofesor universitario, formado profesionalmente en Alemania, donde vivió y trabajó como especialista durante varios años es, además, un viajero infatigable, un humanista y un gran conversador, y autor de varios poemarios. Comienza a escribir a los 16 años, y su primera producción, firmada bajo seudónimo, comprende obra dispersa no venal, la mayor parte también…

Read More

El 13 de mayo de 2025, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogió la presentación del Laboratorio de Oportunidades, una iniciativa pionera en Europa dedicada al estudio y promoción de la movilidad social en España. El Laboratorio de Oportunidades, impulsado por la Fundación Felipe González, se presenta como un centro de investigación dedicado al análisis de la movilidad social y la desigualdad en España. Este laboratorio surge como una evolución del Atlas de Oportunidades, una iniciativa previa de la misma fundación que ofreció el primer mapa configurado con datos administrativos sobre el estado de la movilidad social en España.…

Read More

El primer ministro de la India, el nacionalista hindú Narendra Modi, anunció a principios de 2025 varios proyectos de construcción de viviendas y complejos de oficinas en algunos de los barrios más pobres en el marco del plan ‘Vivienda para todos’ del Ejecutivo indio. Durante las últimas tres décadas, India ha atraído la atención mundial gracias a su potencial económico. Con una fuerza laboral de 600 millones de personas, una clase media en expansión y buena posición geográfica estratégica, el país se ha convertido en imán de la inversión extranjera. Sin embargo, a pesar de conservar su título como la principal economía de…

Read More

El reciente apagón que sumió en la oscuridad a miles de hogares y negocios, sumado a los ya demasiado frecuentes cortes e incidencias en la red de ferrocarril semana tras semana –dejando a miles de pasajeros varados durante horas al albur de una megafonía que desinforma –, actúan como un crudo recordatorio de una verdad incómoda: la DESINVERSIÓN crónica en servicios públicos esenciales está dejando una huella palpable en la vida diaria de los ciudadanos. No es un problema aislado de España; ecos de esta misma fragilidad de los servicios públicos resuenan en Alemania, donde la puntualidad legendaria de sus…

Read More

Editorial ¡Un apagón que afecta a toda la Península ibérica! Ese fue el comentario que todos hicimos, con estupor, la mañana del lunes 28 de abril, cuando un sorprendente y extraordinario apagón dejó sin luz a millones de personas, generando serios problemas. No ha sido la primera vez que sucede algo así. En Italia, en septiembre de 2003, se vivió también un apagón que afectó a todo el país a millones de personas, y en el Estado norteamericano de Texas, en febrero de 2021. Afortunadamente, la respuesta tanto de los equipos profesionales que operan el sistema eléctrico como de las…

Read More

El reciente lanzamiento del think tank La Plaza del Círculo, impulsado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, sin duda generará un notable interés en el panorama político y mediático español. En la mediocridad política hay un momento que poner pie en pared. Este espacio, según sus impulsores,  busca fomentar un diálogo político basado en el disenso constructivo y alejado de la polarización.​ Entre los impulsores se encuentran Javier Cantera y Manuel Fernández, pero Juan Lobato, exsecretario general del PSOE madrileño acogió desde el primer momento la idea del proyecto pues coincide con su manera de entender una política…

Read More

Francisco ha marcado un camino de cierto progresismo en la Iglesia. Un gigante que siempre ha tenido un mecanismo lento para el cambio y una imagen arcaica, pero que mueve a miles de personas y que da un sentido a muchas vidas. El último Papa ha querido marcar un camino de cambio, algo que no se puede hacer con un solo papado, por lo que Bergoglio quiso dejar el camino marcado y los posibles sucesores en la misma onda que él seguía. Pero Francisco no pudo nombrar a todos los Cardenales (aunque sí a muchos de ellos). ¿Serán suficientes para…

Read More

Andrés Solimano es un economista chileno reconocido internacionalmente por sus investigaciones en los campos de la economía del desarrollo, macroeconomía y el análisis de la riqueza y la desigualdad. Con un doctorado en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y una vasta experiencia en organismos como el Banco Mundial y la CEPAL, Solimano ha dedicado su carrera a explorar las intersecciones entre economía, política y sociedad. Su más reciente obra, «Arte, mercado y sociedad en tiempos turbulentos», publicada por LOM Ediciones, se adentra en el fascinante y poco explorado mundo del mercado del arte. Este libro ofrece una perspectiva…

Read More