Diana Morant, una ministra más del montón sanchista, desprecia a todos los que se esfuerzan por estudiar y aprender y a los que para acceder a la función pública y servir al Estado, a los españoles, muestran sus títulos honestamente conseguidos. Morant prefiere la hoja de servicios a los títulos que capacitan. Pues mentir en la hoja de servicios no debiera de ser aceptable a pesar del aval de Morant, faro oficialista del sanchismo valenciano, pero, el sanchismo no es socialismo.
Da pena ver a aquellos que se apuntaron al sanchismo, conscientes o engañados, y siguen aferrados al mismo aportándole su apoyo y votos a veces con cualquier pretexto más que nada para hacerse perdonar. El daño del sanchismo al socialismo hasta puede ser irrecuperable.
Flaco favor le hace Morant a los socialistas que se comportan honradamente. Esperemos que no sea porque vayan menguando. Sánchez nos miente con facilidad y reiteración desde que al principio de los tiempos nos dijo que nunca pactaría con Iglesias y Podemos, lo que hizo sin rubor en cuanto pudo, para luego asegurarnos que nunca amnistiaría a los golpistas catalanes y hacerlo finalmente por unos escaños suyos para seguir en su poltrona. El sanchismo se vende a cualquier precio como también se ve cuando pacta con Bildu.
Pinocho tenía una nariz que crecía cuando mentía y Quevedo escribió antes un soneto a un hombre pegado a una nariz. De haber conocido a Pinocho, Quevedo seguramente habría hablado de una “nariz creciente” e igual la hubiera pegado a Sánchez. Si el jefe da el ejemplo, “pues eso” …
Al condonar la autoatribución de títulos inexistentes, o su eventual falsificación, con su elogio exclusivo a la hoja de servicios, no solo los sanchistas avalan a través de Morant el engaño como una práctica aceptable, sino que insultan a todos los que se esfuerzan por estudiar con el dinero ganado honradamente con el sudor de la frente de sus padres, de la propia u obteniendo becas. En realidad, lo socialista sería ofrecer más becas y no mentiras.
La cultura del sanchismo debe ser una del menor esfuerzo acompañada de trampas y de irresponsabilidad. A pesar de ser comunista, Yolanda Díaz comparte el desprecio a la gente preparada para desempeñar los cargos públicos algo que sí se apreciaba entes en el socialismo sin perjuicio de “precursores” como Roldán perseguido y condenado por robar a los españoles, alguien que tampoco tenía los estudios que afirmaba haber realizado. Viejo virus, pero, entonces, hundió a sus correligionarios. Ahora, se explica, se razona, se justifica.
No ha de sorprender, por lo tanto, que Oscar López, un alter ego de Sánchez junto a Oscar Puente, intente con una Secretaria de Estado suya de desvirtuar el sistema de oposiciones para acceder a la función pública. Todos los sindicatos y asociaciones de funcionarios están en contra del proyecto. Las oposiciones tienen sus defectos, pero son el método más garantista para los postulantes y la propia Administración. Debe de ser eso lo que preocupa a Sánchez cuyos estudios universitarios también son cuestionados por la oposición.
Yolanda pretende que una asistenta pueda ser jefa del gobierno español. Con todo el respeto que se merece cualquier trabajador, es preferible tener en La Moncloa a alguien que ha tenido la suerte y la capacidad de estudiar, así como de demostrarlo con una titulación cierta y no inflada con mentiras. Con su demagogia comunista Yolanda demuestra que la primera que no es apta para dirigir un gobierno español es ella. El sanchismo hace estragos en todas partes.
Con Morant el sanchismo favorece la pillería. “No hace falta que estudies”, dirán los progenitores sanchistas a sus retoños, “papá te falsificará el título que más te guste y lo podrás incluir en tu hoja de servicios”. Morant es Ministra de universidades, pero desprecia los títulos que allí dan en lugar de revalorizarlos exigiendo honestidad. Morant también debiera desaparecer del escenario público.
Tampoco reconforta mirar a la derecha. Noelia Núñez, del PP, dimitió por falsificar su currículum. En todos lados cuecen habas. En Badajoz un líder de Vox confiesa que no terminó una carrera y también dimite. Puigdemont tendría asimismo un curriculum falsamente engordado. Como con las cerezas, sacas una y siguen otras cuantiosamente.
Debieran los políticos, todos, que justificar ahora sus currículos empezando por los del Congreso ahora a secas y de ahí para abajo hasta el último concejal. Hemos de desconfiar de todos ellos empezando por el inquilino de La Moncloa. ¡Qué tristeza!
Carlos Miranda, Embajador de España
- Asedio a la Universidad Complutensepor Ricardo PeñaLos madrileños tenemos la desgracia de haber tenido que soportar, en sucesivos gobiernos, a la parte más radical del PP, caracterizada por su fanatismo ideológico. Sus dirigentes perciben lo público como un mercado desaprovechado para los negocios:
- Desconfianza y paz temporalpor Francisco VelázquezLas relaciones internacionales parecen haber olvidado buena parte de las reglas que, desde la fundación de la Sociedad de Naciones en 1919, y especialmente desde la constitución de la ONU en 1945, tras la Segunda Guerra Mundial
- ¡Ministerio de Vivienda!, ¿Aló, dígame?por Carmen Fernandez de CastroProbablemente, el teléfono 047 lo encontremos comunicando permanentemente. Y cuando en algún momento nos atiendan, será una IA que nos remitirá a una Ley o a un Plan de Viviendas publicado en un Boletín Oficial
- Elecciones legislativas en Argentina 2025: un test decisivo para Mileipor Pedro Fuentetaja RubioLas elecciones legislativas de 2025 en Argentina serán decisivas para Javier Milei y definirán el rumbo político, económico y geopolítico del país.
- Un fantasma en la batallapor Javier GranadosCOMENTARIO DE Javier Granados La Tensión del Silencio y el Eco de la Historia La nueva propuesta de Agustín Díaz Yanes no es una película de acción frenética al uso, sino un ejercicio de
- NON SOLUMpor Alberto Morate¿Qué está pasando aquí? Alberto Morate Resulta que no hay espejos, resulta que hay solo actor en escena, y vemos casi un centenar de personajes en uno solo. Resulta que cada uno tiene su
- CORINA MOLESTA A PEDROpor Carlos MirandaLa extrema izquierda española debía desear que el Premio Nobel de la Paz hubiese sido atribuido a Trump para poder criticar al comité noruego que otorga el premio acusándolo, por ejemplo, de vendido a
- El Nobel de la Paz contra el estado de guerra en Venezuelapor Miguel Henrique OteroEl 4 de febrero de 1992, Hugo Chávez Frías y otros cuatro sujetos -Francisco Arias Cárdenas, Yoel Acosta Chirinos, Jesús Urdaneta Hernández y Jesús Ortiz Contreras- dieron inicio a un estado de guerra en
- Una frase mágicapor Juan Manuel BeltránLas reflexiones de Juan Manuel Beltrán Elijo una, de entre muchas, una frase lapidaria de Nelson Mandela que explicaba la razón fundamental sobre la que edificó su sueño de hacer una nación unida para
- Sáhara Occidental: De Mistura y el confort del status quopor Hach AhmedDe Mistura parece haberse instalado en el confort del status quo, administrando el conflicto en lugar de conducirlo hacia una salida política. Parece que su papel como operador político y constructor de compromisos ha terminado diluyéndose en una mera gestión contemplativa basada en una diplomacia tímida sin resultados tangibles.
- Servicio Federal de Inteligencia alemán (BND): Rusia podría atacar Europa antes de lo previsto.por Rubén Dario Torres KumbrianLos Servicios de Inteligencia y la cumbre de la OTAN del 13 O Rubén Darío Torres Kumbrián, Politólogo Coordinador del Seminario de Seguridad Interior y Exterior de la UE, Red HisPol Cartagena/Varsovia La advertencia
- La Izquierda española y Venezuela.por Javier VarelaJavier Varela Se atribuye a Franklin D. Roosevelt una frase dirigida a Tacho Somoza, dictador de Nicaragua: “Es un hijo de puta pero es nuestro hijo de puta”. Creo que lo mismo cabe decir
- Una ola fascista recorre el mundopor Ricardo PeñaEsa es la batalla en la que estamos inmersos. Nada de lo que sucede es producto del azar. Como afirmó recientemente mi querido Javier Cercas, estamos en el tiempo de los monstruos y, o nos unimos frente a ellos, o los monstruos nos devorarán.
- Una Propuesta que Rusia podría no aceptar.por Sergey SysoevO sobre los Tomahawk para Ucrania La visión desde Moscú Sergey Sysoev El mundo sigue sorprendido desagradablemente por Donald Trump. Por supuesto, él disfrutó de la conclusión de la paz (en realidad, una tregua)
- Cuando el dedo se mete en la ranura de la urnapor PereiraS. Pereira Sostengo que siempre es mejor estar callado, pues las tripas suenan menos. Se abre el telón en Arequipa con luz solemne, el Rey, académicos de todo Hispanoamérica… Y en vez de reinar
- El laberinto de la democracia: más allá del saldo de cajapor Editorial LaDiscrepanciaLa democracia no es un producto que se compra con crecimiento o se vende con políticas sociales, ni la oposición democratica a los gobiernos se la pide, como en las fiestas de los pueblos, que la banda no deje de hacer ruido. La democracia es una práctica diaria que se construye sobre la confianza y se destruye con la soberbia.
- La impermanencia: Nada es para siemprepor Manuel Díaz(Ejercicio: Contemplar la impermanencia en la naturaleza) La ley universal del cambio: comprender la impermanencia Nada en el universo permanece inmutable. Esta verdad simple y profunda —que todo cambia, que todo pasa— ha sido
- El Acuerdo de Paz Trump en el Laberintopor Rubén Dario Torres KumbrianActores, Objetivos cumplidos y pendientes, agendas visibles y ocultas La primera fase del Acuerdo de Paz Trump para Gaza e Israel se ha cumplido con resultados tangibles: alto el fuego, canje de rehenes y
- La industria naval, el nuevo motor del poder económico y geopolíticopor Pedroa Anatael MenesesLa industria de la construcción y reparación naval, juega un papel estratégico cada vez más relevante. vivimos un momento de la historia, en el que la industria naval trasciende lo económico, habiéndose convertido en un verdadero multiplicador del poder geopolítico de las grandes potencias, que contribuye a la seguridad nacional.
- Morir en Democraciapor Juan Carlos Rodríguez IbarraFrancisco Cruz de Castro «La vieja puerta» Juan Carlos Rodríguez Ibarra Parece ser que los sondeos confirman el claro posicionamiento al alza de Vox. Algunos analistas consideran que esa subida de la extrema derecha