SUSCRÍBETE
Recibe los últimos artículos de La Discrepancia
Autor: Álvaro Frutos Rosado

Álvaro Frutos Rosado Experto en gestión de crisis nacionales e internacionales (Director General de Infraestructuras y Seguimiento de Situaciones de Crisis en la Presidencia del Gobierno de España desde 1986 a 1996). Creador e impulsor del Sistema Nacional de Crisis de España. Analista político en diferentes medios de comunicación.
Nos adentramos en uno de esos conflictos latentes que, a veces, espolean la opinión pública para volver a olvidarlos durante meses. Hach Ahmed Bericalla, , fundador del Movimiento Saharauis por la Paz (MSP), ofrece una extensa entrevista a La Discrepancia cuyo resumen muestra la importancia del Sahara Occidental para la política internacional. También puedes leer la entrevista completa aquí. Hach Ahmed Bericalla, nacido en Villa Cisneros, Sáhara Español, en 1957, es un político y diplomático saharaui. Exdirigente del Frente Polisario, ha sido representante en España, embajador en Venezuela y ministro de Cooperación de la República Árabe Saharaui Democrática. En 2017,…
La Cumbre de París convocada por Macron ante el órdago permanente de Trump ha vuelto a demostrar que los lideres actuales siguen pensando. Sería bueno que gobernaran antes los intereses europeos antes que los suyos propios. Las semanas de Donald Trump como presidente de Estados Unidos están generando, con sus estrambóticas decisiones políticas desde la lógica occidental, una evidente redefinición del panorama internacional y parece que no sean dado cuenta o no quieren .El acercamiento a Vladímir Putin era previsible, veamos la reunión de Arabia Saudí. Las recientes intervenciones del nuevo vicepresidente J.D. Vance no deja dudas. La política exterior…
El adiós a un discrepante Elías Díaz La muerte de Elías Díaz deja un vacío en el pensamiento político y jurídico español. Esto es, en este momento, un lugar común que no se llena con homenajes ni con obituarios apresurados. Para quienes iniciamos nuestros estudios de Derecho a finales de los setenta, cuando la democracia española daba sus primeros pasos firmes con la aprobación de la Constitución, sus textos fueron una brújula intelectual para muchos. En aquel contexto, marcado por el entusiasmo de la transición y la fragilidad de una democracia que aún no terminaba de asentarse, Díaz ofrecía algo…
Certidumbres económicas ciudadanas. “El optimista cree que vivimos en el mejor de los mundos posibles; el pesimista teme que eso sea cierto.” — J.B. Cabell (1879-1958) escritor norteamericano de literatura fantástica Esta reflexión invita a pensar en la importancia de mantener la confianza en nuestras instituciones, especialmente en momentos de incertidumbre. La ciudadanía necesita certezas en aspectos tan cruciales como las pensiones, que no pueden depender de vaivenes políticos o estrategias partidistas. Es fundamental que las instituciones trabajen de manera cohesionada y transparente para generar confianza y garantizar que los ciudadanos y los operadores económicos puedan planificar su futuro con…
A propósito de los Congresos regionales del PSOE Hemos llegado a ese umbral donde las palabras pierden sentido o, peor aún, cada cual les asigna el que más le conviene. Siempre hay una tendencia a ello, pero ahora pasa a ser casi exagerado. Hay una necesidad enfermiza de calificar rápidamente al otro y construir un rápido muro de separación vs. protección. Esto tiene un mal terrible: impide ver las cosas tal y como son y, lo que es peor, sus consecuencias. En estos días se han comenzado a celebrar los congresos regionales del PSOE. Esto puede que, como ciudadanos, nos…