PUTIN rima con STALIN

Putin rima con Stalin que inició la 2GM invadiendo Polonia junto a Hitler, su aliado al principio. Uno de negro y otro de rojo, pero iguales.
stalin putin

Mientras Sánchez descansa en La Mareta, interrumpido por visitas a incendios forestales, la plaga de este verano, otros como Japón o Australia están prestos a ayudar para apagar el incendio de Ucrania. Sánchez estaría quemado dentro y fuera.

Putin rima con Stalin que inició la 2GM invadiendo Polonia junto a Hitler, su aliado al principio. Uno de negro y otro de rojo, pero iguales. Los extremos se tocan. Montan tanto nazis y fascistas como comunistas y marxistas en versiones variadas. Stalin se comió entonces las tres repúblicas bálticas independientes desde 1918. Recuperaron su libertad en 1991 con la explosión de Rusia. ¡Qué ganas tiene Putin de imitar a Stalin!

En Ucrania Stalin fue peor que el caballo de Atila diezmando su población con hambrunas y deportaciones. Putin no le desmerece. Stalin intentó recuperar militarmente Finlandia, independizada en 1918, pero tras dos guerras ésta conservó su libertad como le va a pasar a Ucrania si bien perdió el 20 % de su territorio, otra posible coincidencia. Por eso Stubb, su Presidente, se unió al “Equipo Europa” formado por Macron, Starmer, Merz, Meloni, Von der Leyen y Rutte para tratar con Trump de Ucrania.

Pedro Sánchez no está ni se le espera en ese equipo al que no puede pertenecer España por su actual postura antioccidental y antieuropea. Ambas cosas van juntas. Sólo por eso debiera ya dimitir Sánchez. Por llevar a la irrelevancia internacional a la cuarta potencia económica de la UE para contentar a sus socios de extrema izquierda y a sus separatistas hasta con la aprobación del Tribunal Constitucional de una vergonzosa amnistía a los golpistas catalanes. Otros debieran, pues, de acompañarle cabizbajos, algunos protagonistas de una política exterior y de seguridad fracasada. Robles en una entrevista a EFE intenta suavizar la situación y suponemos que Albares lo hará pronto, pero es tarde y, lo que es peor, sin credibilidad.

Tras la Cumbre de Alaska hemos tenido la de Washington con un Zelensky esta vez de traje casi estilo “Mao”. Ya podría haber aprendido también Sánchez a rectificar, un maleducado cuando se apartó de sus pares en la foto oficial aliada de La Haya, mostrando su ignorancia internacional, mal aconsejado por sus colaboradores visibles y en la sombra.

La paz en Ucrania solo se hará con cesiones territoriales ucranianas, siendo deseables unas garantías de seguridad para Ucrania como trataron Trump, Zelensky y el “Equipo Europa” del que está ausente España por la impericia de su Presidente del Gobierno. La bofetada es tremenda.

En febrero de 2022 Rusia invadió Ucrania. Biden ofreció a Zelensky sacarle para organizar un gobierno en el exilio. Zelensky se quedó. Putin fracasó al intentar tomar Kiev y controlar toda Ucrania para colocar un gobierno títere. Luego, conquistó los territorios ya prorrusos del Donbas con apoyo chino y de tropas norcoreanas, después de reconvertir Moscú su economía en una de guerra y dedicar un 40 % de su presupuesto a sus militares. La población rusa callada y sometida, aunque, quizás, harta también. Rusia ocupó militarmente en 2014 una Crimea siempre rusa y regalada administrativamente a Ucrania por Jrushchov, sucesor de Stalin.

Ucrania ha tenido éxitos militares, pero está agotada como prueba el lento avance de las tropas rusas este verano. Algunos, estrategas de salón quieren continuar esta masacre en la que Moscú cuenta con ventaja por ser más poblada y eso que soporta, parece ser, el doble de bajas que Kiev.

Ucrania seguirá siendo independiente, aunque amputada de parte de su territorio. Se integrará en el mundo occidental y será más próspera que Rusia. Verdaderas garantías por parte rusa a su integridad territorial no se darán con credibilidad, pero Kiev puede prepararse mejor y con más respaldo para otro embate. No es imprescindible que Ucrania ingrese en la OTAN. Esa oferta en 2008 fue un error, aunque la respaldara entonces España. Quedarse solo con Crimea y el Donbas no era lo que pretendía Putin. Si bien presenta como una victoria sus rapiñas, ha fracasado. Quiso toda Ucrania y se apodera solo de una parte.

La partida vislumbrada en Anchorage es más amplia que el damero ucraniano y afecta a China que Trump quiere despegar de Rusia. Esta no es lo que era, pero militarmente puede ser más fuerte que Europa. En un mundo de esferas de influencia, la UE debe evitar la rusa y seguir en la americana, salvo España, por lo que se ve, verso suelto con Sánchez y otros sanchistas de copete que prefieren China.  

La UE debiera sacar la lección obvia, una Unión con su propia defensa y disuasión nuclear, aunque sin desvinculación trasatlántica. Europa ha favorecido la integración económica, pero se ha dormido en las facetas política y militar. Mientras la UE no sea un Estado Federal, no será nada. Ni en Europa.

Carlos Miranda, Embajador de España

  • La desclasificación de secretos en España y la oportunidad para Marruecos
    Marruecos El Gobierno de España ha decidido abrir una de las páginas más sensibles de su historia reciente: los documentos hasta ahora clasificados sobre la época colonial y, en particular, sobre la retirada del Sáhara en 1975. Este
  •                                En Valencia hay un problema de acentos
    Más Trescientos escritores valencianos han firmado un manifiesto en apoyo de la Academia Valenciana de la Lengua y contra los ataques al valenciano. Trescientos son muchos escritores. Lo anunciaba el diario La Vanguardia, siempre atento a los sucesos
  • Se Alquila
    Saber a quién metemos en casa Que los alquileres están cada vez más altos y que es difícil encontrar un piso en condiciones, asequible, bien comunicado es, hoy por hoy, una tarea ardua y, en muchas ocasiones, casi
  • El péndulo de Trump
    El pasado viernes, durante la cumbre en Anchorage, vimos que se llegó claramente a un acuerdo sobre la retirada del ejército ucraniano del Donbass a cambio de un tratado de paz. Sin embargo, en las negociaciones en Washington, estas condiciones fueron completamente rechazadas
  • PUTIN rima con STALIN
    Putin rima con Stalin que inició la 2GM invadiendo Polonia junto a Hitler, su aliado al principio. Uno de negro y otro de rojo, pero iguales.
  • Lealtad  Constitucional
    No nos falta legislación. No. No nos faltan medios para hacer cosas, por escasos que siempre sean los medios para cualquier cosa a solucionar desde la política.
  • «El problema principal no es el cambio climático, es la falta de gestión forestal»
    En España no existe una auténtica política forestal y mientras eso no termine la situación no cambiara.
  • Marita Lorenz, la “Mata Hari de la Guerra Fría”
    LECTURAS PARA COMBATIR EL CALOR Hija de un marino alemán y de una madre estadounidense con vínculos con la inteligencia aliada, superviviente de Bergen-Belsen, amante de Fidel Castro y pareja del dictador venezolano Marcos Pérez Jiménez, informante ocasional
  • Ideas, no ideales
      El caso es que idealistas, defensores de la pureza, fanáticos del ideal, ha habido muchos en la historia.
  • Europa ante el espejo: ¿Acuerdo comercial o rendición diplomática?
    La Comisión, sometida a presiones de los Estados miembros, ha cedido en aspectos que rozan lo imposible.
  • Mirar también al Este
    El debate sobre cuestiones estratégicas no abunda en España y a veces no se realiza seriamente. Una ingenua utopía suele ser parte del pensamiento más progresista. Basta con dialogar. No hace falta armarse. La indefensión no importa. Es
  • Más allá de los aranceles
    En los mercados financieros no hay aranceles, pero en ellos se producen las reacciones más rápidas y llamativas.
  • De la terquedad del gobernante
     Perspectiva sobre la Superficialidad y el Empobrecimiento Social Me siento a reflexionar y no puedo evitar ver una conexión preocupante entre la política y el estado de nuestra sociedad. Las ideas del escrito, un tanto anárquicas, resuenan en
  • ELECCIONES EN BOLIVIA 2025: SEGUNDA VUELTA
    Tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas el 17 de agosto de 2025, Bolivia parece poner fin a casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS). Los resultados preliminares sitúan al senador centrista Rodrigo
  • Incendios intencionados e política inadecuada
                                   Especial Incendios forestales Oito comunidades autónomas están afectadas neste momento por incendios forestais, a 14 de agosto o lume afectou xa a 148.205 hectáreas no Estado Español no que vai de ano, segundo o Sistema de Información de
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Leave A Reply