What's Hot

Fundación Cives inaugura sus diálogos educativos poniendo en valor la educación democrática frente al adoctrinamiento franquista

educar

El próximo 27 de junio, a las 19 h., Fundación Cives organiza el acto ‘Educar en dictadura vs educar en democracia’ en el Ateneo de Madrid. Este evento constituye el primer encuentro de una serie de diálogos educativos que tendrán lugar en los próximos meses. Además, se presentará el programa que desarrollará el Convenio de Memoria Democrática, firmado en 2025 con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, y las primeras monografías pedagógicas.

Estos diálogos con la comunidad educativa supondrán una reflexión colectiva que garantice no solo la no repetición del sistema represor franquista, sino también una defensa de los valores democráticos que hoy se ven amenazados por las nuevas derivas antidemocráticas.

En lapresentación inicial del programa ‘Memoria, Escuela y Democracia’, intervendrán Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES, y Zoraida Hijosa Valdizán, directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática. En esta misma mesa, también estarán Paulo Cosín Fernández, director de la editorial Morata, yla Empresa de comunicación REDEFINIR, encargada del desarrollo de la campaña asociada al programa.

Después, se dará paso a una mesa redonda en la que participarán Antonio Viñao Frago, doctor en Derecho y catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Murcia, Ana Rodríguez Penín, catedrática de Filosofía y patrona de la Fundación CIVES, y Luis María Cifuentes Pérez, catedrático de Filosofía y patrono de la Fundación CIVES. Moderará la mesa Alejandro Tiana Ferrer, presidente de la Sección de Ciencias de la Educación en el Ateneo de Madrid y exsecretario de Estado de Educación.

La memoria, la mejor garantía de futuro democrático

Este primer diálogo educativo dará el pistoletazo de salida a multitud de actividades que se desarrollarán durante 2025 y 2026 dentro del marco del Convenio de Memoria Democrática y que tendrán por objetivo el análisis riguroso del pasado con la mirada puesta en el presente, una competencia en la que Fundación Cives tiene una dilatada experiencia.

Entre ellas, se celebrarán diálogos educativos para la convivencia democrática, tanto en enseñanzas medias como en universidades, la recogida y difusión de situaciones de aprendizaje de memoria democrática, la formación de educadores y educadoras mediante un curso online y la celebración de dos encuentros nacionales, entre otros hitos.

Este segundo convenio supone la continuación del compromiso que Fundación CIVES firmó con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática en 2022, del que surgieron un libro, dos publicaciones sobre itinerarios y experiencias docentes y siete unidades didácticas.

Conocer el sistema educativo franquista, basado en el adoctrinamiento, la censura, la depuración, la cárcel, el exilio y el fusilamiento, es una vacuna democrática contra el totalitarismo.

  • Papá te falsifica el título
                                            Diana Morant, una ministra más del montón sanchista, desprecia a todos los que se esfuerzan por estudiar y aprender y a los que para acceder a la función pública y servir al Estado, a los españoles, muestran sus títulos honestamente conseguidos. Morant prefiere la hoja de servicios a los títulos que capacitan. Pues mentir en
  • VIVIR DEL AIRE
    (A Juan Margallo. In memoriam) Te debo mucho, compañero. Todo lo que creaste, todo lo que te cuestionaste, el inicio de mis tiempos teatrales, esa pasión de abismo sin red de protección, las largas temporadas de vigilia, la memoria de la escena, los requiebros a la censura. Fuiste un Mar en el que fijarse y
  • ¡A mí me gustan mayores!
    ¿Es amor lo que se siente? Tienen estos tiempos su condición digital alterada como la comunicación sus malentendidos. Con tanto trajín de actividades, de entrar y salir, de comprar y consumir, a veces, se nos olvidan las relaciones personales, descuidamos a quien más cercano tenemos y estamos más pendientes de los mensajes y chats del
  • Myanmar como escenario crítico: la nación fragmentada (Parte 1)
    Conflicto en Myanmar, como escenario critico en el Sudeste Asiatico
  • Elogio a la Tolerancia
    Editorial de La Discrepancia – Semana del 27 de julio de 2025 MANUAL DE DISCREPANCIA 2 “La mejor forma de honrar la verdad es no imponerla.”Erasmo de Rotterdam Hay palabras que han sido sobadas hasta el cansancio. Desgastadas por el uso vacío, por la retórica hueca, por los gestos de manual. Una de ellas es
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Leave A Reply