Error, ¡no se ha establecido el ID del anuncio! ¡Comprueba tu sintaxis!

Elegía a Anna Balletbò

ANNA BATLLEBO
Una Brújula Rota

Se ha ido Anna. Se ha marchado la palabra urgente, el gesto indomable y esa risa rotunda que convertía cualquier reunión en un ágora vibrante. La semana pasada, el 24 de octubre, la luz que era Anna Balletbò se apagó, pero dejó tras de sí un rastro de incandescencia que no se extingue con la noticia funesta. Para quienes tuvimos el privilegio de llamarla amiga y compañera en trincheras de ideas y en los últimos tiempos impulsandonos a crear LaDiscrepancia, la pérdida no es solo personal, es el silencio de una conciencia en permanente acción.

Anna fue una mujer forjada en el crisol de la historia. Periodista de sentimiento aunque no se dedicará a ello principalmente y política de convicción, no conocía la tibieza. Desde su puesto de diputada en las Cortes que alumbraron nuestra democracia (fue un símbolo imborrable en el trance del 23-F), hasta su incansable labor en la Fundación Internacional Olof Palme, en ese tiempo la conocí, y en el mundo empresarial, su vida fue una actitud proactiva que arrollaba los obstáculos. Ella no esperaba el permiso; abría la puerta y entraba con la fuerza de su argumento y la sinceridad de su indignación.

Su figura personal era la de una fuerza de la naturaleza. Era una mezcla fascinante de erudición histórica (Doctora en Historia, Licenciada en Ciencias de la Información) y de una humanidad desbordada. Era ese tipo de compañera que, en medio de la reflexión más sesuda, introducía un punto de locura conversacional, una anécdota inesperada o una verdad incómoda que desarmaba al interlocutor con una sonrisa. Su mente funcionaba como un radar que detectaba la necesaria polemica y la mediocridad del interlocutor a kilómetros, y su pluma era ocasional pero aguda.

Es precisamente esa lucidez y agudeza que echaremos de menos en el caminar de esta revista que quiere agudizar el pensamiento critico del cual ella era buen ejemplo. Los artículos de Anna Balletbò en LaDiscrepancia.com fueron pocos y se le quedarón cosas que decir, y aquellos que escribió en otros medios digitales con la misma vehemencia, eran como la sirena del barco en la niebla. Sus reflexiones no eran opiniones; eran desafíos lanzados desde la experiencia de quien vio nacer y crecer la democracia, y por lo tanto, sabía detectar sus fallas y peligros. Nos faltará su análisis punzante sobre Europa, su defensa apasionada de la socialdemocracia humanista, y esa habilidad única para ligar el pasado de la Transición con el presente volátil.

El hueco que deja es el de la amiga que nos forzaba a ser activos, más perserverantes y, sobre todo, más críticos. Ladiscrepancia.com pierde una agitadora, la política, una memoria la España y la Cataluña reciente. La amistad, un motor inagotable.


Ahora que el Congreso de tu vida ha levantado la sesión, y la palabra, Anna, ha callado sin réplica en el atril. Nos queda el eco de tu voz, brújula ya sin dirección, y esa certeza amarga que deja un adiós de perfil. Descansa, amiga, en la paz que la batalla siempre niega. Tu locura conversacional ya es silencio en la distancia, pero la estela de tu coraje, esa, jamás se doblega.

  • 5 0 A ñ o s d e l C o n g r e s de C u l t u r a C a t a l a n a
    En la época, formar parte del Colegio de Abogados, equivalía por lo menos a trabajar en un ministerio en un cargo de máxima confianza. Comunicados de prensa constantes, reclamaciones democráticas, solicitudes de reducción de penas, defensa de procesados y seguimiento de todas las vicisitudes que la transición democrática cruzaba en nuestro camino incluidas las solicitudes de indulto para Puig Antich y miembros de ETA.
  • Derechos de la Mujer. Una lucha sin pausa.
    Destrozar la vida de niñas y niños para siempre con determinados comportamientos y drogas es una opción inhumana de almas perdidas en la depravación completa.  Si, hay mucho, mucho trabajo pendiente.
  • Taiwán y el mar del Sur de China
    Lo que está en juego es el control del Pacífico y del Sureste Asiático. Si China lo consiguiera, desplazando a EEUU, sería un paso decisivo para consolidarse como potencia global, relegando a los estadounidenses a dejar de serlo.
  • Donald Trump  quiere el Premio Nobel de la Paz
     Donald Trump, ha afirmado que el líder ruso, Vladimir Putin, aceptaría el despliegue de Fuerzas de Paz europeas en Ucrania Aunque cueste de aceptar,  parece que Donald Trump y Putin están
  • Merz gana en Alemania pero le costará cuadrar la coalición
    Friedrich Merz acaricia la cancillería, pero la fragmentación de los partidos complica las matemáticas para formar coalición. El centro-derecha alemán (CDU/CSU) logró una contundente victoria en
  • La Era de las expectativas limitadas
    Paul Krugman, premio Nobel de Economía en 2008, esperó hasta el 2016 antes de abordar con el título: La era de las expectativas limitadas reflexiones publicadas por editorial Ariel
  • ¿Se les ha pinchado la burbuja?
    Apenas ha pasado una semana del inicio del segundo y último mandato del Presidente Trump y sus tecno oligarcas y parece que se les ha pinchado
  • La Gallina de los Huevos de Oro
    Ustedes que son perspicaces, ya habrán adivinado que el articulo aborda el tema del turismo coincidiendo con el salón FITUR que celebra su 45 edición los
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

1 comentario

Leave A Reply