CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- participará en la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2025, que se llevará a cabo en Madrid, España, del 22 al 26 de enero, reafirmando así su compromiso con el desarrollo del turismo sostenible y su impacto positivo en el crecimiento económico de la región.
Este espacio contará con una agenda de eventos para destacar las oportunidades de inversión en proyectos turísticos, al igual que el potencial de la riqueza cultural y creativa de la región como motor para impulsar el turismo.
Los visitantes al estand podrán conocer más sobre la Estrategia de Turismo Sostenible de CAF y las diversas líneas de financiamiento y asistencia técnica que estarán disponibles para proyectos turísticos en los países de América Latina y el Caribe.
En el marco de la feria, CAF también tendrá reuniones con representantes de países miembros y firmará acuerdos estratégicos. Entre ellos se destaca la colaboración con ONU Turismo para desarrollar guías de inversión turística, con el objetivo de atraer inversión extranjera directa en proyectos sostenibles que sigan impulsando la reactivación del sector tras la pandemia.
Durante FITUR 2025, CAF también aprovechará para presentar la Marca Región América Latina y el Caribe, una iniciativa que busca posicionar a la región como un destino clave para el turismo, la inversión y la promoción cultural en los mercados globales.
FITUR es reconocida como la principal feria internacional de turismo en el mundo hispano, lo que la convierte en un escenario ideal para explorar nuevas oportunidades y consolidar el liderazgo de América Latina y el Caribe en el turismo sostenible.
Visítanos en el pabellón 3 #B13
Conferencia: El Cine y los videojuegos como medio de promoción del turismo
JESÚS MARDOMINGO
Con este evento se quiere compartir con actores relevantes del sector audiovisual de Iberoamérica sobre la influencia del sector en el turismo. Una oportunidad para potenciar la industria creativa y la cultura en general, y las actividades audiovisuales en particular, como actividades de gran difusión en la sociedad y de elevado impacto en el desarrollo de una industria turística que fomente oportunidades y mejorar la calidad de vida de los latinoamericanos y caribeños.
Lugar: Estand 3 #B13