Nobleza obliga

normandia

Tras la enorme deflagración y el ruido que han generado los anuncios de los aranceles de Trump, comienzan a gotear datos que pueden dar idea de cierto desequilibrio en el trato comercial entre la UE y los EEUU. Ya he leído artículos que comentan que si los coches… que si algunos sectores…datos que abren la posibilidad de que, además de las macarradas de Trump y sus amenazas, puede haber “sustancia” en el berrinche y las quejas del presidente.

Aunque sigo ignorante sobre toda la enorme complejidad que encierra el comercio entre ambos contendientes, los aranceles, el IVA, la balanza de pagos y demás gaitas tengo clara una cosa: Europa NO PUEDE, NI DEBE, tratar a los EEUU de forma injusta. Ni siquiera puede acercarse a la duda y debe recordar toda la inmensa deuda contraída con los Estados Unidos en las dos guerras mundiales. Nobleza obliga y el agradecimiento, enorme, inmenso y obligado, debe despejar cualquier duda al respecto.

Las formas de Trump son nefastas, pero desde Europa ha faltado un mensaje claro, rotundo y colectivo que dejara claro que Europa quiere tratar a su histórico socio, a su verdadero salvador, con absoluta equidad, justicia y nobleza. ¿Puede Estados Unidos esperar menos de aquellos a los que salvó del desastre sin reparar en medios, esfuerzo y muertos; montones de muertos que yacen en el cementerio americano de la Playa de Omaha?

La historia debe pesar y debe aportar contenido y postura en las relaciones internacionales, aunque el actual representante de aquél al que tanto debemos, sea un bocazas impresentable que sólo busca engordar su ego a base de malas formas. Aquellos muertos fueron mucho más educados, más entregados y muchísimo más generosos con nosotros y ese es el recuerdo que debemos mantener intacto, muy por encima de las groserías que hoy nos lanza a la cara el presidente de turno: los presidentes pasan, pero la deuda moral y política permanece intacta.

Gracias a una Francia que actuó de forma impresentable en muchas ocasiones en aquella contienda, incluida la traición y el ataque a los aliados en el desembarco africano y en la memoria de sus muchos colaboracionistas encantados con el régimen de Vichy, en Europa ha triunfado una fobia y un rechazo hacia los EEUU, muy propia del chauvinismo afrancesado que en nada se corresponde con el valor de lo aportado en la urgencia de aquellas dos guerras y eso, me parece, es de una injusticia atroz.

Si hoy se ha producido un desequilibrio, una injusticia o un abuso en nuestras relaciones comerciales, debería bastar una leve indicación al respecto para que la UE dejara todo y acudiera a subsanar esa injusticia sin que hiciera falta nada más; y sigo diciendo que ni idea de si eso es verdad o un invento propagandístico: si existe, que se corrija, por favor.

De bien nacidos es ser agradecidos, lo contrario sería portarse como franceses y eso, nunca.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Leave A Reply