Una semana nada más

una semana nada más

Por favor

COMENTARIO TEATRAL

Una semana nada más solemos pedir cuando queremos alargar una situación porque no nos da tiempo a llegar, porque tenemos que tomar una decisión importante, porque estamos a gusto con lo que sucede en esos momentos o bien, por el contrario, porque no podemos extendernos en el tiempo durmiéndonos en los laureles y nos apremian a acabar algo.

Esta semana nada más que pide uno de los personajes es, en realidad, porque no se atreve a afrontar una situación de desamor con su pareja y le pide a su amigo que, de alguna manera, haga de carabina incómoda, hasta el punto de que se pueda volver insoportable compartir espacio, tiempo, comida, penas, manías.

Pero, también hay que contar que este personaje es un vivales, y utiliza la mentira, el descaro, para ir agrandando un bulo que será difícil de explicar más adelante. No solo eso, también que revertirán los sentimientos y se traspasarán a su amigo del alma formando un enredo no exento de hilaridad, de comedia bien planteada, de ovillo que se va haciendo cada vez más grande, y que hará tambalearse la amistad, las relaciones personales y la estabilidad emocional y funcional.

Los tres intérpretes, Javier Pereira, Marina San José y Manu Baqueiro están excelentes en sus roles de inocencia, de llevar al límite la parodia sin exageraciones ni histrionismos, con la complicidad que, posiblemente, hayan adquirido en los ensayos y bajo las directrices de Raquel Pérez. Vamos, que es una divertida puesta en escena con un guion bien estructurado de Clément Michel, donde el espectador se pregunta ¿cómo van a acabar estos dos panolis con tanta falsedad y tanto no mostrarse como realmente sienten? Ella, cuando comprenda todo el engaño los pondrá, como debe ser, en su sitio.

Una semana nada más, por favor, pero que se puede hacer muy larga, muy pesarosa, muy contundente, para compartir día y noche desavenencias, fruslerías, amistades que se van desconchando, porque es difícil, por muy amigo que se sea de alguien, seguirle el juego por una simple falta de valor, de decisión, de verdad descarnada. Ahí es donde entra en cuestión hasta qué punto estamos dispuestos a ocultar, si no mentir, porque nos lo pide un amigo por muy del alma que sea. Ahí está la comprensión para empatizar con quien creemos que lo está pasando mal y perdonarle todo, aunque nos esté haciendo daño, mientras pensamos que lo que necesita es sacar a flote todo el dolor para que no se lo quede dentro y, más tarde, haga tonterías de las que pueda arrepentirse.

Marina San José, Manu Baqueiro, Javier Pereira

Comedia de sofá y domingo, (o de cualquier día de la semana), que nos saca una sonrisa, que nos plantea temas con más enjundia, que agradecemos cálidamente, y nos deja en el aire las cuestiones de la incertidumbre en la respuesta ante la solicitud de un amigo, un ser querido, la incierta posición de mantenerse en un estado de confort no exento de egoísmo, la certeza de que con la mentira no se llega a ningún buen sitio, y la apacibilidad de presenciar una obra de teatro que nos evade de nuestros problemas e incertidumbres. Espero que las funciones duren más que una única semana.

FICHA ARTÍSTICA

UNA SEMANA NADA MÁS

Autor:  Clément Michel

Dirección: Raquel Pérez

Producción: Soñando Producciones

REPARTO: Marina San José, Manu Baqueiro, Javier Pereira

Espacio: Teatros Luchana – Sala 2

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Leave A Reply