La contribución de los que no hacen ruido

luis solana

Entrevista a Luis Solana

Producción técnica y montaje Javier Granados

Dedica unos minutos a escuchar una conversación inspiradora y que permite comprobar de donde venimos con Luis Solana Madariaga, una figura clave en la construcción de la Democracia en España.

Esta entrevista nos invita a reflexionar sobre una época en la que el progreso de la nación era la brújula principal. Descubre cómo, lejos de buscar una épica personal o un lugar en los libros de historia, estos visionarios se dedicaron con humildad y determinación a la tarea de recuperar el tiempo perdido, forjando un país donde cada ciudadano pudiera sentirse cómodo y orgulloso de vivir. Una mirada conmovedora a la verdadera esencia del servicio público y la pasión por el bien común.

Además, en este recorrido por su trayectoria política, es fundamental destacar su influyente labor como Presidente de Telefónica entre 1982 y 1989. Durante este periodo, su liderazgo fue crucial para la compañía en un momento en que se abrían nuevos escenarios tecnológicos, sentando las bases para el panorama de comunicaciones y conectividad que disfrutamos en la actualidad.

Apuntes biográficos de nuestro personaje.

Luis Solana Madariaga, nacido en Madrid en 1935, es una figura polifacética y de gran relevancia en la historia reciente de España, destacando por su trayectoria en la política, la administración pública y el sector empresarial, especialmente en el ámbito de las telecomunicaciones y los medios de comunicación. Procede de una familia con fuerte tradición intelectual y política; es hermano del reconocido político Javier Solana y sobrino de Salvador de Madariaga.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, su compromiso con la política y la democracia se manifestó tempranamente. Durante el tardofranquismo y la Transición española, fue un activo militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), formando parte de la corriente renovadora y contribuyendo a la reorganización del partido en la clandestinidad y su posterior legalización.
Su ascenso a puestos de gran responsabilidad comenzó con la llegada del PSOE al poder en 1982. Ese mismo año, fue nombrado Presidente de la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), la actual Telefónica. Su gestión, que se extendió hasta 1989, fue fundamental para la modernización y expansión de las telecomunicaciones en España. Lideró la transformación de la compañía, impulsando la digitalización de la red, la introducción de nuevas tecnologías y la expansión de los servicios, sentando las bases para la posterior liberalización del sector. Durante su presidencia, Telefónica pasó de ser una empresa con una infraestructura obsoleta a un actor clave en el panorama tecnológico internacional.
Tras su etapa en Telefónica, en 1990 fue designado Director General de Radiotelevisión Española (RTVE), cargo que ocupó hasta 1996. En esta etapa, Solana afrontó el desafío de adaptar el ente público a un entorno mediático cada vez más competitivo, con la irrupción de las televisiones privadas. Buscó modernizar la programación, mejorar la calidad y garantizar la independencia informativa.
Fuera del ámbito público, Luis Solana ha desarrollado una extensa carrera en el sector privado, ocupando puestos en consejos de administración de diversas empresas. Su experiencia y visión estratégica le han convertido en un consultor y analista solicitado.
Es también un prolífico autor, con numerosos libros y artículos que abordan temas de actualidad política, económica y tecnológica. Su obra refleja su profundo conocimiento de la evolución social y su constante preocupación por el futuro del país. A lo largo de su vida, ha sido un activo participante en foros de debate y opinión, aportando una perspectiva crítica y constructiva. Su trayectoria es un claro ejemplo de la implicación de la generación de la Transición en la construcción de la España moderna.
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Leave A Reply