What's Hot

¡Alzo mi voz contra los puteros!

mujer gritando
Puteros, sí. Así, con todas las palabras, P U T E R O S. Palabra mucho más dura que prostituidores; persona que hace uso de los servicios de un prostituto o prostituta.

Por María Pérez Herrero

Aviso, este artículo no es amable, es duro, durísimo, descarnado, pero es una realidad. Hombres que en su posición de dominio y poder impunemente usan a mujeres, las utilizan sexualmente.  Estoy mucho más que indignada. Y estoy sorprendida por las escasas voces, masculinas y femeninas, que se levantan contra estos puteros. En estos días estamos leyendo: “La Carlota se enrolla que te cagas”. «Te tengo preparada una (…) La Ariatna está bien, está recién, está perfecta. Y la colombiana nueva”, “Pero era porque cambiaras tú. Pero a ti te gusta más Ariatna», «Pues la que tú quieras. O Ariatna y Carlota, y a tomar por culo»…. Y mucho más. Para vomitar.

El pasado abril asistí al seminario Internacional HELSINKI ESPAÑA, CONTRA LA TRATA, celebrado en la Casa Árabe, Madrid y al que asistieron ponentes de peso, entre ellos RUBÉN PÉREZ CORREA, SECRETARIO DE ESTADO DEL MINISTERIO DE JUVENTUD E INFANCIA, que en una brevísima exposición destacó: “el problema digital, pues se edulcora la Trata a través de las redes, son una “ayuda”, en el uso de las plataformas para la captación a través del engaño, haciéndose pasar por menores.  Se está trabajando en un anteproyecto de Ley de Menores para mejorar los sistemas de protección a menores, elevar penas a través del código penal”. Y terminó diciendo “La acción Institucional es muy importante, es una oportunidad para legislar, pero faltan recursos y falta llevarlo a educación”.  La PRESIDENTA HELSINKI ESPAÑA, MARÍA JAÉN repitió una y otra vez que la Trata es la violación de Derechos Humanos, que hay Trata en: Explotación sexual, Explotación laboral, Matrimonios forzados, Mendicidad obligada y en Tráfico de órganos. Al margen de otras modalidades que se están empezando a considerar Trata; adopción ilegal o Maternidad subrogada.  La Lucha contra la Trata es prioritaria siendo clave la cooperación internacional. Y así CLARIBEL DE CASTRO SANCHEZ, profesora UNED nos informó sobre la PERSPECTIVA JURÍDICO INTERNACIONAL con todas las directrices y normativas europeas que se están o se van a implementar para abordar esta lacra. Para ser víctima de trata deben concurrir tres hechos, expuso: 1. Acción de captación (traslado, viaje, etc.).  2. Por medios de fuerza (por fraude, engaño) y 3. Con fines de explotación.

Nos quedamos todos los asistentes horrorizados con los datos que nos daban, pues, aunque “parece” que conocemos el tema, la realidad es mucho más espantosa; internet, mafias, impunidad en la explotación laboral, incluso impedimentos legales que les impiden hacer inspecciones, niños que no pueden reconocer a sus explotadores, y víctimas que no se identifican como tales, prostitutas. Y aquí me centro: Según la ONU el 96% de las víctimas de trata con fines de explotación sexual en el mundo son mujeres y niñas. Y también dijeron que, aunque es difícil obtener datos oficiales en España se estima que el 80% de las mujeres prostituidas son víctimas de trata. En el turno de consultas, preguntamos al cualificado ponente Capitán FERNANDO HERNÁNDEZ RODRIGO (SECCIÓN DE TRATA DE SERES HUMANOS DE LA UTPJ, UNIDAD TÉCNICA DE POLICÍA JUDICIAL DE LA GUARDIA CIVIL) INVESTIGACIÓN, PREVENCIÓN Y DESARTICULACIÓN DE REDES DE TRATA: ¿Qué puede hacer la Guardia Civil hacia el Cliente de prostitución? Nada, respondió.  La única solución es desincentivar la demanda, campañas de sensibilización, pero la prostitución está normalizada en la sociedad. Efectivamente, constato, esta es la muestra. Ahora lo vemos. Me da igual que sea de un partido político u otro. Estoy hablando de puteros. Hay que señalarles.

Frente a este panorama tan desolador, nos preguntamos y preguntamos a los ponentes ¿Qué podemos hacer?, Denunciar, denunciar y denunciar, repiten. Llamar al teléfono 062  es totalmente anónimo y la colaboración de la ciudadanía es indispensable.

Y en este punto informamos de otra nueva iniciativa que desde aquí trasladamos a los Ayuntamientos, iniciativa que ya conocemos y que da excelentes resultados: ADHERIRSE A LA RED DE MUNICIPIOS LIBRES DE TRATA (frontabolicionistapv@gmail.com). Esta adhesión ya la realizamos en Calpe en 2021, a través de la Asociación de Mujeres por la Igualdad, a la que pertenezco.  Supone una declaración testimonial del municipio en CONTRA DE LA TRATA, acompañada de una ordenanza que recoge los principios (defensa y protección de personas víctimas de trata), infracciones y procedimientos sancionadores. Todo ello unido a gestiones informativas a la ciudadanía. El ayuntamiento es consciente del problema que LA TRATA conlleva; degrada el bienestar social y conculca los derechos de las personas y más aun de las mujeres. Esta adhesión se propuso y se votó. Fue refrendada por toda la Corporación Municipal, los 21 concejales votaron LA ADHESIÓN CONTRA la trata, UN EJEMPLO  de responsabilidad política que agradecemos. Y un ejemplo a seguir que podría copiarse en otros ayuntamientos. Desde este artículo lo lanzamos.

Es una delgada línea, dirán algunos, definir si estas mujeres, ahora “famosas sin nombre” en los papeles de la UCO, son víctimas de trata o no. Me gustaría ahondar más, ¿están ellas en la misma posición de derechos, que ellos, o están en situación desfavorable?, ¿pueden negarse?, ¿están económicamente en situación de poder rechazar a estos tres señores que se las rifan como si fueran el postre del domingo?, ¿están en igualdad de condiciones, pueden denunciar?,  ¿existe dominio y poder en esa relación, pueden negarse a una u a otra acción sexual?,  ¿hay vulneración de derechos humanos?  Los comentarios de los puteros arriba expuestos da idea que cómo han sido utilizadas… Repito lo que aparece en las cintas:  “está recién”. Como un soufflé listo para devorar.  Yo vomito.

María Pérez Herrero, escritora, divulgadora.

NI LOCAS NI TONTAS

INGREDIENTES OCULTOS

  • La Sociedad del Consumo Informativo
    Hay una broma en Rusia. Un chófer de coche sin insignia pregunta al cliente que quiere ir en taxi: “¿Qué quieres? ¿Los cuadraditos de taxi o ir al destino?”. Lo mismo podemos preguntar a esta gente. Cuando su unión está cayendo en desgracia, no es momento de demostrar firmeza de principios;
  • Estimaciones en elecciones autonómicas
    EL ESTIMATORIO ELECTORAL Juan Jesús González Continuando con la serie de “Estimaciones electorales”, vamos a dedicar esta entrega a la intención de voto en elecciones autonómicas manifestada recientemente en el estudio sobre “Tendencias y demandas autonómicas y municipales del CIS”. Aunque los recientes acontecimientos registrados entre la realización del estudio y el momento de la
  • La condición humana
    Para aquellos que desde el Gobierno actual piensan que el olvido es la muerte de las cosas, o que hay que aprender a olvidar para poder seguir adelante, les tengo que recordar que el olvido es un viaje a la nada; si el olvido que imponen es la ausencia del recuerdo, la memoria de las víctimas y nuestra propia memoria
  • Cuando la sanidad cada vez cuesta más, pero el médico vale menos.
    No estamos ante un problema laboral, estamos ante una crisis moral. Si seguimos castigando a quienes nos curan, un día nos encontraremos enfermos… y solos. Ser médico en España, ya poco tiene que ver con la vocación de antaño, se ha convertido en un acto de fe. La fe de que el sacrificio será reconocido,
  •  ¡Las críticas serán bien recibidas!
    El daño que hacen al PSOE los aplausos, las risotadas, las alabanzas constantes y continuas junto con los ataques a quienes manifestábamos nuestras discrepancias con medidas y forma de proceder del gobierno y de su presidente.  
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Leave A Reply